News
Los menores del Centro Reeducativo ‘La Villa’ visitan una exposición-concurso por la igualdad de la mujer en el Museo Universitario de Alicante
Por cuarto año consecutivo, ‘Mulier-Muglieris’, que se ha convertido en un referente de denuncia sobre la discriminación por cuestión de género en nuestra sociedad, ha servido para sensibilizar de forma amena sobre esta problemática a los jóvenes del Centro ‘La Villa’ de Villena (Alicante), de Fundación Diagrama, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.
Un grupo de menores del Centro Reeducativo ‘La Villa’, visitaron recientemente la exposición ‘Mulier-Muglieris’, situada en el Museo Universitario de Alicante (MUA), en la que se reúnen las obras ganadoras de un concurso sobre discriminación de género y lucha por la igualdad de la mujer, convocado por la Universidad alicantina.
Jóvenes del Centro ‘Las Moreras’ de Murcia disfrutan de la realización de actividades deportivas en el Centro Deportivo ‘Verdolay’
Natación, pádel, spinning y fitness acuático, entre las materias de la asignatura de Educación Física cursada por los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Albañilería y Pintura, desarrollado en el Centro Educativo Juvenil ‘Las Moreras’, dependiente de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama.
Desde el pasado mes de mayo, menores del Centro ‘Las Moreras’ asisten una vez por semana al Centro Deportivo ‘Verdolay’, ubicado en La Alberca (Murcia), como parte de la materia impartida en el PCPI de ‘Auxiliar de Albañilería y Pintura’, y que Fundación Diagrama realiza en colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia.
Para el desarrollo de estas actividades, se ha establecido un acuerdo de colaboración entre ambos centros, dando acceso a los jóvenes atendidos a unas instalaciones plenamente acondicionadas para la práctica deportiva, que les permiten un mayor aprovechamiento de esta parte de la materia del PCPI en el que participan.
El Centro de Reeducación ‘Pi Gros’ desarrolla un proyecto de cultivo hidropónico en colaboración con la Universidad Jaume I de Castellón
Esta iniciativa, surge de la IV Reunión Científica ‘El gusto de investigar’, en la que se propusieron acciones orientadas a la investigación dirigidas a estudiantes de ESO y bachillerato, y a la que se adhirió la sección de secundaria del Centro ‘Pi Gros’ de Castellón, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama.
El pasado 26 de junio, la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universidad Jaume I, en colaboración con el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Castellón, celebraron la IV Reunión Científica ‘El gusto de investigar’. A raíz de las acciones propuestas en la misma, menores que estudian en la sección educativa del Centro de Reeducación ‘Pi Gros’, adscrita al Instituto de Enseñanza Obligatoria ‘Matilde Salvador’, y que cursan el Programa de Cualificación Profesional Inicial de ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’, están participando en el proyecto ‘Aqua Bottle Garden’.
Fundación Diagrama firma un convenio con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria para prevenir el abandono escolar
El consejero, Miguel Ángel Serna, fue el encargado de rubricar con Fundación Diagrama este acuerdo, que contempla un Programa de Currículo Adaptado para alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) en riesgo de exclusión social, un Aula Socioeducativa destinada a luchar contra el absentismo, y un Programa de Mediación Intercultural.
El pasado 12 de julio, Fundación Diagrama firmó un convenio de colaboración para la prevención del abandono escolar con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. En dicho acto participó el consejero Miguel Ángel Serna, acompañado por el director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco y responsables de la Fundación.
Los menores del Centro 'Los Alcores' de Carmona (Sevilla) visitan el conjunto arqueológico de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia
Esta salida educativa facilitó que los jóvenes comprendieran y reforzaran conocimientos aprendidos en clase de historia, gracias a las explicaciones e indicaciones del maestro y los educadores que les acompañaban, y que les atienden en el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Los Alcores, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama.
Durante el pasado mes de junio, un grupo de dieciséis menores del CIMI Los Alcores, acompañados por sus educadores, visitaron los restos arqueológicos de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, situada en el municipio gaditano de Tarifa.
Durante la visita a este conjunto arqueológico, tuvieron la oportunidad de descubrir un referente para el conocimiento del urbanismo romano, cuyos orígenes se remontan al siglo II a. C. A través de las reconstrucciones y las explicaciones que se encuentran a lo largo del recorrido, los menores pudieron recrear cómo era la vida en una ciudad del Imperio Romano, con todos los elementos representativos de ese tiempo.