Skip to main content

News

Jóvenes de la residencia de acogida ‘Plana Baixa’ (Castellón) inician las actividades anuales de convivencia del proyecto Endavant Igualtat

El pasado 30 de enero, los niños, niñas y adolescentes de la residencia de acogida general ‘Plana Baixa’ de Nules (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama, daban comienzo a las actividades de convivencia e inclusión en las que participan cada año junto al equipo Cadete Roda masculino en el marco del proyecto Endavant Igualtat.

Esta iniciativa del Villarreal C.F. busca transmitir valores sociales positivos a los jugadores de sus categorías juveniles, a través de actividades conjuntas que les hermanan con jóvenes en situación de exclusión. Distintos recursos gestionados por Diagrama han ido colaborando en este proyecto cada temporada desde 2016, organizando encuentros periódicos tanto en los centros como en las instalaciones del Villarreal C.F. Además, los chicos y chicas pueden asistir con invitación a los entrenamientos y partidos del primer equipo en el Estadio de la Cerámica.

read more...

Fundación Diagrama analiza los factores de la institucionalización infantil en el Sistema de Protección e identifica buenas prácticas para prevenirla

Fundación Diagrama ha llevado a cabo a lo largo del año 2023 un Estudio de factores asociados a la institucionalización infantil en el Sistema de Protección e identificación de buenas prácticas para su prevención, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. La investigación, en la que han participado 50 jóvenes y 91 profesionales de 12 hogares de acogida que la Fundación gestiona en Comunitat Valenciana (‘Sant Sebastià’ y ‘La Pobla’), Galicia (‘Montealegre’), La Rioja (‘Iregua’, ‘Oja’, ‘Najerilla’, ‘Tirón’, ‘Labradores I y II’ y ‘Calvo Sotelo’), Madrid (‘Usera’) y la Región de Murcia (‘Arrui’), ha tenido como objetivo identificar buenas prácticas que contribuyan a reducir la estancia de niños, niñas y adolescentes en este tipo de recursos y a garantizar el éxito de la intervención en este ámbito.

read more...

Profesionales del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén participan en un proyecto sobre prácticas educativas en el contexto de la justicia juvenil

Durante los primeros días de febrero, el equipo del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participó en dos de las actividades desarrolladas en el marco del Proyecto ‘Repensando las prácticas educativas para adultos, estudiantes penitenciarios y menores infractores’, organizado por el Instituto Provincial de Educación Permanente de Jaén dentro del Programa Erasmus+ de la Unión Europea.

read more...

Una veintena de personas con problemas de adicción participa en el Programa Ambulatorio Nocturno de Fundación Diagrama en Alicante

Durante los últimos meses de 2023, el equipo de Fundación Diagrama ha atendido a un total de 20 personas con problemas de adicción a través de las sesiones semanales de intervención individual y grupal (con los usuarios y sus familias) del Programa Ambulatorio Nocturno de Alicante, financiado por el Ayuntamiento de Alicante y la Fundación "la Caixa". Los participantes han sido derivados por el Centro de Inserción Social de esta provincia, tratándose de personas del ámbito penitenciario en régimen de semilibertad.

Durante las sesiones grupales, se comienza realizando un repaso de la semana con los usuarios, compartiendo sus experiencias, frustraciones e inquietudes y generando un proceso de apoyo mutuo. A continuación, el psicólogo del programa desarrolla un tema específico relacionado con el proceso de rehabilitación. El contenido teórico se acompaña de una tarea individual de reflexión personal, sobre la que posteriormente se genera un debate que les permite adquirir habilidades, aprendizajes y estrategias para la gestión emocional.

read more...

Personas atendidas en el centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ realizan una visita guiada al museo y anfiteatro romano de Cartagena

El Teatro Romano de Cartagena fue el destino elegido por el equipo del centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión (Murcia) para que un grupo de personas atendidas realizasen una visita guiada el pasado 28 de diciembre. En la salida estuvieron en todo momento acompañadas por dos profesionales de esta residencia de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas de salud mental concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.

Los usuarios y usuarias, que además forman parte del grupo teatral del centro, tuvieron así la oportunidad de conocer el museo y el anfiteatro romano, el monumento más importante de la ciudad portuaria tanto a nivel arquitectónico como histórico. El recorrido fue conducido por un guía turístico especializado que ofreció a las personas participantes información sobre la historia de Cartagena en la época romana, las características arquitectónicas, los objetos encontrados en la excavación arqueológica, etc.

read more...