News
Los jóvenes atendidos en el piso asistido ‘Bayt Asaadaka’ de Amposta (Tarragona) participan en un taller de creatividad con plastilina
El pasado 14 de agosto, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Piso Asistido ‘Bayt Asaadaka’ de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller destinado a favorecer su creatividad artística.
Durante esta iniciativa, enmarcada en el programa de actividades de ocio y cultura del recurso, los usuarios trabajaron de forma activa con plastilina, manipulándola y moldeándola hasta dar forma a los distintos diseños que habían planteado al comienzo del taller. Asimismo, se hizo hincapié en generar un ambiente distendido a lo largo de la jornada, fomentando de esta manera la colaboración entre los jóvenes a la hora de desarrollar sus sentidos y su imaginación.
Mediante este tipo de actividades, se potencia el desarrollo de las inquietudes artísticas de los usuarios, dotándoles de conocimientos y habilidades que pueden resultarles muy útiles de cara a su integración tanto social como laboral y reforzando valores como el compañerismo, la generosidad o el trabajo en equipo, entre otros.
read more...Las personas atendidas en el centro ‘Heliotropos’ llevan a cabo una visita al Museo Santa Clara de Murcia
El pasado 7 de agosto, las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Fundación Diagrama, dependiente del Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Salud del Gobierno de Murcia, llevaron a cabo una visita al Museo Santa Clara de la ciudad.
Durante esta jornada, enmarcada en el programa de ocio y tiempo libre saludable desarrollado en el recurso, los usuarios tuvieron la oportunidad de participar en un recorrido guiado por uno de los conjuntos monumentales más importantes de la Murcia, ampliando así sus conocimientos sobre parte de la historia, patrimonio y cultura de la ciudad. En ese sentido, las personas atendidas en ‘Heliotropos’ pudieron visitar las distintas secciones en las que está estructurado el museo, observando en primera persona numerosas muestras de arqueología islámica y obras de arte sacro de la Orden de las Hermanas Clarisas.
Con iniciativas de estas características, se favorece el proceso de integración social de los usuarios, mejorando su calidad de vida, reforzando su autoestima y fortaleciendo sus habilidades comunicativas mediante actividades grupales.
read more...
Los menores atendidos en el centro ‘Montefiz’ de Ourense participan en un curso de operaciones básicas de pastelería y repostería
Del 20 al 31 de julio, un grupo de jóvenes atendidos en el Centro de Atención Específica a Menores 'Montefiz' de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron un curso de operaciones básicas de pastelería y repostería.
Durante esta iniciativa, llevada a cabo con las oportunas medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios pudieron aprender, mediante la combinación de formación teórica y práctica, una serie de conocimientos, habilidades y técnicas para elaborar varias recetas de dulces. De esta manera, los jóvenes tuvieron la oportunidad de preparar diferentes postres como rosquillas, bizcochos, profiteroles o tartas, así como de adquirir conocimientos para la organización de inventarios y la redacción de recetas, entre otros.
read more...Los jóvenes atendidos en la residencia ‘Torrent I’ de Valencia participan en el IV Certamen de Relatos ‘Beatriu Civera’ 2020
El pasado 13 de agosto, los jóvenes atendidos en la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta ‘Torrent I’, en Torrente (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en el IV Certamen de Relatos 'Beatriu Civera' 2020. En esta iniciativa participan textos sobre la superación de los estereotipos asignados a las mujeres, el empoderamiento y la visibilización de figuras femeninas que puedan ser referentes, la presencia de mujeres en ámbitos masculinizados y los obstáculos que tienen que superar en su trayectoria vital.
read more...Los menores atendidos en el centro ‘Cardones’ de Las Palmas de Gran Canaria descubren el mundo del grafiti de la mano del artista Richard Santana
El pasado 16 de agosto, los menores atendidos en el centro de acogimiento residencial ‘Cardones’, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de Richard Santana, uno de los artistas grafiteros más importantes de la actualidad.
A lo largo de esta jornada, enmarcada en el programa de actividades de carácter cultural impulsado por el equipo de trabajo del recurso, los jóvenes tuvieron la oportunidad de descubrir en primera persona la obra realizada por Santana alrededor del mundo, conociendo así algunos de los trabajos más importantes de su trayectoria y cómo ha conseguido hacerse un hueco entre los nombres más célebres del mundo del grafiti. Por último, el artista plasmó su huella en el conocido como ‘Árbol de la vida’, pintura realizada por los menores en el patio del centro, y les entregó varias camisas realizadas por él mismo.
read more...