Skip to main content

News

Los menores del Hogar ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia) disfrutan de una jornada de ocio positivo en el parque temático Terra Natura

El pasado 19 de julio, los menores atendidos en el Hogar de Protección 'Arrui' de Molina de Segura (Murcia), dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, compartieron una jornada de ocio y tiempo libre positivo en el parque temático Terra Natura de Murcia.

A lo largo de esta actividad, en la que estuvieron acompañados por varios educadores del recurso, los jóvenes tuvieron la oportunidad de disfrutar de las numerosas atracciones acuáticas con las que cuenta el complejo, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias. Posteriormente, los usuarios participaron en una visita a las instalaciones del zoológico ubicado en otra zona del parque, pudiendo así observar las diferentes especies de animales que residen en el mismo.

read more...

Los menores atendidos en los pisos ‘Leza’, ‘Jubera’, ‘Cidacos’ y ‘Alhama’ de Logroño descubren la obra de numerosas creadoras de arte urbano

El pasado mes de julio, los menores atendidos en los pisos de acogimiento residencial ‘Leza’, ‘Jubera’, ‘Cidacos’ y ‘Alhama’ de Logroño, recursos dependientes de la Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía del Gobierno de La Rioja y gestionados por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una visita la exposición ‘Arte Urbana’ en la sala ‘Amos Salvador’, la cual forma parte del Programa ‘Cultural Rioja’ impulsado por el Gobierno riojano y el Ayuntamiento de Logroño.

read more...

Los jóvenes atendidos en el Hogar ‘La Atalaya’ en Villena (Alicante) amplían sus conocimientos sobre la prehistoria en el Museo Paleontológico de Elche

El pasado 15 de julio, los jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'La Atalaya', en Villena (Alicante), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en una vista al Museo Paleontológico de Elche. 

read more...

Las personas atendidas en el centro ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia) disfrutan de un programa de rutas senderistas por la localidad

Durante el pasado mes de julio, las personas atendidas por Fundación Diagrama en el Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ de Abanilla, que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), realizaron numerosas rutas senderistas por distintas zonas de la localidad.

A lo largo de estas jornadas, llevadas a cabo de forma diaria en compañía del equipo de profesionales de ‘Altavida’, los usuarios tuvieron la oportunidad de descubrir los parajes naturales más característicos y representativos de Abanilla, siguiendo en todo momento las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias. Con estas rutas, de una hora de duración, las personas atendidas en el centro pudieron entrar en contacto directo con el entorno medioambiental de la localidad, saliendo de esta forma de la rutina establecida durante los meses de confinamiento motivados por la crisis del Coronavirus. 

read more...

Los menores atendidos en el Centro de Acogida ‘Portocristo’ de Baleares colaboran en una actividad de recogida de plásticos en la zona costera de Llevant

El pasado 3 de julio, los jóvenes atendidos en el Centro de Acogida ‘Portocristo’ de Porto Cristo (Mallorca), dependiente del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una actividad de recogida de plásticos en la zona costera de Llevant. 

Durante los días previos a esta jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por un equipo de profesionales del recurso, los menores asistieron a varias sesiones de concienciación y sensibilización medioambiental, adquiriendo una serie de conocimientos relacionados con la práctica del reciclaje y la importancia de preservar y cuidar la naturaleza. Posteriormente, los usuarios acudieron hasta la costa de la comarca mallorquina de Llevant para colaborar en la recogida de plásticos y otros residuos contaminantes, pudiendo también recorrer las playas de la zona para conocer en primera persona las principales características del entorno. 

read more...