Skip to main content

News

Los menores del centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia participan en un proyecto medioambiental en la Sierra Calderona

El pasado 25 de febrero, los jóvenes atendidos en el centro de acogida de formación especial ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, tomaron parte en una charla de concienciación sobre los parques naturales y la labor que se realiza en ellos. Esta actividad forma parte del programa de sensibilización medioambiental y promoción del voluntariado organizado por los profesionales de Fundación Diagrama.

La charla fue el primer paso para el proyecto de colaboración en el que los menores del centro van a participar, acudiendo entre marzo y junio al Parque Natural de la Sierra Calderona para desarrollar actividades voluntarias de distinta índole. Entre las labores que llevarán a cabo se encuentran la construcción de casetas para aves y murciélagos, la señalización de caminos, la identificación de la vegetación autóctona de la zona, el anillado de aves, la reforestación de áreas afectadas por sequía o incendios o el conteo e identificación de la fauna del parque.

read more...

El consejero de Justicia e Interior andaluz, Emilio de Llera, visita a los menores y profesionales del centro ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla)

El pasado 16 de marzo, el equipo de profesionales del centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla) y los jóvenes atendidos en él recibieron la visita del consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera. El consejero, que estuvo acompañado por la secretaria general para la Justicia, Mercedes Fernández, quiso comprobar los avances experimentados por los menores en su proceso de reinserción social y observar el estado de las obras de ampliación de este recurso socioeducativo, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior andaluza y gestionado por Fundación Diagrama.

read more...

Fundación Diagrama y Diante Bou Bess instalan un sistema fotovoltaico en su Escuela de Salud de Sandiara (Senegal)

La Escuela de Salud puesta en marcha en el Centro Polivalente de Formación de Sandiara (Senegal) por Fundación Diagrama y su contraparte local, la asociación senegalesa Diante Bou Bess, cuenta desde noviembre de 2014 con un sistema fotovoltaico. Esta instalación, cofinanciada por la Fundación y por la Junta de Castilla y León, tendrá más de 1.700 beneficiarios directos al año, entre alumnos, enfermeras, matronas, agentes informales de salud, niños, madres, mujeres embarazadas y pacientes.

Las placas solares darán el suficiente abastecimiento de energía eléctrica para el funcionamiento de las instalaciones, facilitando el desarrollo de las actividades que en ella se llevan a cabo, como la formación de profesionales de la salud, los cursos de nutrición y hábitos de higiene para madres e hijos, y las intervenciones médicas llevadas a cabo en colaboración con distintas ONG, como Cirugía Solidaria y Dentistas Sin Fronteras.

read more...

Fundación Diagrama suscribe el I Pacto Territorial por el Empleo impulsado por el Gobierno cántabro y el Ayuntamiento de Santander

El pasado 4 de marzo, la sede de la Fundación Santander Creativa acogió la firma del I Pacto Territorial por el Empleo de Santander, una iniciativa impulsada por el Gobierno cántabro y el Ayuntamiento de Santander a la que se suscribieron una treintena de entidades públicas y privadas, entre las que se encuentra Fundación Diagrama. El convenio tendrá una duración de cuatro años, entre 2015 y 2019, y tiene como objetivo desarrollar un conjunto de acciones encaminadas a generar las condiciones y recursos necesarios para la creación de más y mejores puestos de trabajo en el municipio.

read more...

Menores y educadores del centro ‘Ciudad de Melilla’ participan en una carrera solidaria en favor de las personas con enfermedades raras

El pasado 1 de marzo, un grupo de menores y educadores del centro educativo ‘Ciudad de Melilla’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social y Justicia del Gobierno de la ciudad autónoma y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en la V edición de la Carrera-Caminata por las Enfermedades Raras. Esta fue la primera actividad melillense en la que tomó parte el Club de Atletismo ‘Cambio de Marcha’, que agrupa a jóvenes y profesionales de los centros de menores gestionados por la Fundación en Andalucía y Melilla.

La carrera, organizada por la Asociación Cuenta con Nosotros de Melilla a beneficio de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), tuvo lugar en el Parque Forestal de la Granja Agrícola Juan Carlos I y contó con la colaboración del Club Atlético Melilla y de las Consejerías de Medio Ambiente, de Fomento, Juventud y Deporte y de Bienestar Social y Justicia. Cerca de 300 personas de entre 7 y 65 años participaron en la prueba, cuyo recorrido oscilaba entre 700 metros y 4,8 kilómetros, según la categoría.

read more...