Skip to main content

News

Comienza la tercera edición del ‘Aula Socioeducativa’ que Fundación Diagrama desarrolla en Cantabria

Por tercer año consecutivo, da comienzo en Cantabria un programa socioeducativo orientado a motivar a los menores a asistir regularmente a clase e implicarse con sus estudios obligatorios. El programa, realizado en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, está adaptado a las diversas culturas y circunstancias sociales de los jóvenes.

El pasado 17 de septiembre, Fundación Diagrama puso en marcha en Santander la tercera edición de su programa Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad, dirigida a alumnos de Secundaria que, por sus características personales, pueden estar en riesgo de abandonar el sistema educativo.

read more...

Los menores del centro ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), asisten a un seminario de sensibilización sobre daño cerebral adquirido y seguridad vial

Técnicos de la Fundación INDACE visitaron el centro de internamiento de menores infractores ‘Los Alcores’, dependiente de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, para enseñar a los jóvenes cómo es la vida diaria de una persona con daño cerebral adquirido, haciendo especial hincapié en el respeto de las normas de circulación para evitar accidentes de tráfico.

Los menores atendidos en el centro ‘Los Alcores’, en Carmona (Sevilla), asistieron este mes a un seminario de sensibilización impartido por técnicos de la Fundación para la Integración de Afectados por Daño Cerebral Adquirido (INDACE), quienes mostraron a los jóvenes cómo es la vida cotidiana de los hombres y mujeres que padecen esta afección. De esta forma, los chicos pudieron conocer, a través de casos y experiencias concretas, las dificultades que afrontan estas personas, el proceso de rehabilitación que siguen, cómo es el periodo de aceptación de su nueva situación y cómo se enfrentan a la vuelta a las actividades diarias: trabajo, familia, estudios…

read more...

Septiembre: Mes Mundial del Alzhéimer

La Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzhéimer celebran en septiembre de 2012 el primer Mes Mundial del Alzhéimer, bajo el lema ‘Demencia: Viviendo juntos’. Esta fecha permite que la labor de las entidades que combaten esta demencia en todo el mundo tenga más visibilidad y sea valorada, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la problemática de esta enfermedad.

Septiembre es desde este año la fecha elegida para celebrar el Mes Mundial del Alzheimer, una celebración auspiciada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzhéimer bajo el lema ‘Demencia: viviendo juntos’. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población, las instituciones y los organismos oficiales, así como el reconocimiento a los organismos y asociaciones que luchan por combatir cada día la problemática sociosanitaria de esta demencia en todo el mundo.

read more...

El centro ‘La Villa’ de Villena (Alicante) organiza una escuela taller sobre diversidad cultural, paz y tolerancia

Los menores del Centro Reeducativo ‘La Villa’, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron este verano en una actividad de reflexión y concienciación sobre paz y tolerancia en la que realizaron diversos murales y manualidades que fueron expuestos posteriormente en el propio centro.

El equipo de profesionales del centro ‘La Villa’ organizó este verano una escuela taller para concienciar a los menores sobre la importancia de mantener la paz y tolerar y respetar la diversidad cultural de todos los pueblos. A través de diversas actividades educativas y participativas, como visionado de documentales y películas, lecturas y búsqueda de información en la biblioteca del centro, los jóvenes aprendieron las consecuencias negativas que se derivan de las conductas racistas o discriminatorias, y se implicaron en la confección de murales y manualidades que expresasen la necesidad del respeto y la concordia.

read more...

21 de septiembre: Día Internacional de la Paz 2012

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1981 esta jornada como un día dedicado a fortalecer los ideales de la paz, tanto dentro de cada nación como entre todas ellas. Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre cómo asegurar que los recursos se gestionen de manera sostenible, reduciendo el potencial para los conflictos y allanando el camino para construir “el futuro que queremos”.

Para conmemorar y fortalecer los ideales de paz en todo el mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 1981 el Día Internacional de la Paz. En su resolución, la Asamblea General invitó a todos los Estados Miembros, órganos e instituciones de la ONU, así como a organizaciones no gubernamentales y particulares, a que celebraran este día mediante la promoción, el fortalecimiento y la divulgación de los valores de la democracia, la paz y el respeto.

read more...