Skip to main content

Jóvenes del centro educativo ‘Las Moreras’ conocen algunos de los secretos históricos y arquitectónicos de Murcia y Cartagena

Durante el mes de agosto, un grupo de ocho jóvenes del centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia, dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, han participado junto a sus educadores en dos actividades culturales que les han permitido conocer de forma amena la historia y los lugares y edificios más emblemáticos de las principales ciudades de la Región.

La primera tuvo lugar el día 7 y consistió en el escape room ‘Secretos en el palacio’, una experiencia interactiva organizada por el Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena para dar a conocer la importancia histórica de su sede, el Palacio Aguirre. Así, a través de enigmas, pruebas y acertijos, las personas jóvenes pudieron desarrollar su creatividad, su trabajo en equipo y sus conocimientos a la vez que desvelaban hechos y misterios de la Cartagena del siglo XIX, aprendiendo como se vivía entonces.

Una semana después, el día 13, el grupo se desplazó a la capital murciana para participar en una visita guiada por su casco histórico. La ruta se inició en la plaza de la Glorieta, frente al Ayuntamiento, para conocer en primer lugar los orígenes y particularidades de la Catedral (con su fachada, su torre-campanario y sus tesoros arquitectónicos). Posteriormente también pudieron visitar el Mercado de Correos, las antiguas murallas de la ciudad, la plaza de Santa Eulalia y su iglesia medieval, el Real Casino, la plaza de Santo Domingo y, como colofón, el Teatro Romea, el más destacado de la ciudad y uno de los más importantes del país. Por el camino también hubo paradas gastronómicas para probar recetas típicas como las marineras, las empanadillas preñás o los paparajotes.

Con estas actividades, los chicos y chicas amplían su cultura y su visión de la región en la que viven, conociendo lugares icónicos y desarrollando un tiempo de ocio positivo y prosocial que beneficia su proceso educativo.