Skip to main content

Ocho personas usuarias de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria visitan Santander en una salida de ocio familiar

La oportunidad de disfrutar de tiempo libre y descanso es un aspecto esencial para el desarrollo personal, la salud mental, el bienestar y la participación social de las personas. Esta es una de las herramientas de intervención más positivas y productivas que utiliza la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Cantabria -dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro y gestionada por Fundación Diagrama-, pues con ellas se fomenta la participación y la motivación de usuarias y usuarios.

En este contexto, el pasado 6 de septiembre, un grupo de dos unidades familiares usuarias de la red (dos mujeres y 6 hijas e hijos suyos), junto a un miembro del equipo educativo, visitaron la ciudad de Santander y el famoso barrio del Sardinero en una salida de ocio familiar en donde los menores de edad tuvieron momentos de disfrute y diversión.

Durante el paseo por el parque del Sardinero, las personas usuarias de la Red se encontraron con actividades infantiles donde monitores de ocio y tiempo libre realizaban pintacaras a las más pequeñas y pequeños. Además, el Ayuntamiento de Santander tenía programadas otras iniciativas donde ambas unidades familiares participaron activamente. Por su parte, el profesional que acompañó al grupo en la visita compartió información sobre algunos de los lugares de interés de la ciudad, dando por finalizada la salida y la estupenda tarde de verano con un helado.

Con esta actividad, se buscaba fomentar los vínculos familiares en las mujeres usuarias y en las niñas y niños usuarios de la red a través de experiencias significativas y vivencias agradables que ayudasen a mejorar las dinámicas internas de la unidad familiar, mostrándoles además el amplio abanico de alternativas que existen hoy en día para disfrutar de un ocio saludable. La jornada ha posibilitado asimismo la reducción del estrés y la mejora del ánimo y el bienestar emocional de todas las personas participantes.