Skip to main content

La Generalitat Valenciana reconoce la labor de protección animal y voluntariado medioambiental de la residencia ‘Pi Gros’

El centro socioeducativo gestionado por Fundación Diagrama en Castellón es uno de los premiados en la I Gala para la Protección del Medio Ambiente organizada por la Conselleria de Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. De esta forma, se reconoce la importancia que tienen la protección del bienestar animal y las acciones de voluntariado medioambiental en su proyecto educativo.

El pasado 17 de noviembre, el Oceanogràfic de Valencia acogió la celebración de la I Gala para la Protección del Medio Ambiente organizada por la Conselleria de Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana. El evento tenía como objetivo distinguir la labor desarrollada por distintas organizaciones y proyectos que han contribuido de alguna manera a "la protección animal, conservación de la biodiversidad y defensa de la naturaleza" en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Entre los galardonados se encontraba la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón de la Plana, recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y gestionado por Fundación Diagrama. Con este premio se quiso destacar la importancia que tiene la protección del bienestar animal en el marco del proyecto educativo del centro, así como las distintas acciones de colaboración y voluntariado medioambiental llevadas a cabo a lo largo de los últimos años con la Conselleria.

Además de las entidades reconocidas, cobraron especial protagonismo los propios galardones entregados, realizados en trencadís por las personas jóvenes que cumplen una medida judicial en ‘Pi Gros’, dentro de los talleres prelaborales de revestimiento decorativo que se imparten en la residencia y que contribuyen a la reinserción de estos chicos y chicas.

Con este galardón se pone en valor la dedicación e implicación del equipo de Fundación Diagrama con el respeto y cuidado del medio ambiente en todos sus aspectos, integrando estos valores en el proyecto educativo para transmitirlos y compartirlos con las personas jóvenes atendidas. De esta manera, se busca generar una mayor conciencia en la sociedad y una juventud comprometida con su entorno y su comunidad, como vía no solo para su integración social sino también como forma de construir un futuro más justo y sostenible.