Pasar al contenido principal

Jóvenes atendidos en los Centros de Primera Acogida ‘Acacias’ y ‘Vista Alegre’ de Madrid visitan el Estadio Metropolitano

Integración social, autonomía personal e inclusión en la comunidad son los objetivos planteados en la salida educativa del pasado mes de marzo de un grupo de jóvenes migrantes atendidos en los Centros de Primera Acogida ‘Acacias’ y ‘Vista Alegre’ de Madrid, recursos gestionados por Fundación Diagrama y dependientes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social del Gobierno madrileño. Concretamente, dado el gran interés de los jóvenes por el fútbol europeo, la actividad realizada fue una visita al Estadio Metropolitano para ver en primera línea el partido disputado entre el Atlético de Madrid B y el Betis Deportivo.

En la jornada, que comenzó en horario de tarde, participaron cuatro profesionales de los centros, quienes se trasladaron al recinto deportivo con 13 de los 22 usuarios, de entre 15 y 18 años. El resto de jóvenes, dado su mayor nivel de independencia, realizaron el trayecto hasta el estadio de manera autónoma y siguiendo las indicaciones del equipo educativo. A su llegada, el grupo completo de jóvenes tomó fotos del estadio y de sus compañeros, y posteriormente disfrutaron del encuentro en un ambiente de emoción y entusiasmo. 

Al finalizar el partido, jóvenes y profesionales se desplazaron a un establecimiento próximo al estadio para disfrutar de una cena conjunta, en la cual se generaron sinergias positivas e intercambios socioculturales entre todas las personas participantes. Finalizado el espacio gastronómico, los jóvenes regresaron a sus respectivos centros de la misma forma en que acudieron, completando una jornada muy satisfactoria y enriquecedora.

Esta salida educativa permitió al grupo de jóvenes migrantes tutelados conocer un poco más de cerca la cultura futbolística europea, ayudando a promover su inclusión social y a fortalecer las relaciones interpersonales entre usuarios y equipo educativo, dentro de un contexto idóneo para fomentar también su integración en la comunidad en la que residen. Los 22 usuarios manifestaron su entusiasmo con la posibilidad de llevar a cabo jornadas similares, y el grupo de profesionales destacó la participación de más del 80% de los jóvenes de los centros, el impacto positivo en su estado anímico y el buen ambiente que se ha conseguido generar tras la actividad.