Las ferias de empleo y formación son eventos que reúnen a multitud de entidades y empresas para dar a conocer a la población, en especial a personas jóvenes, las distintas oportunidades que tienen para dirigir su carrera profesional, obtener la cualificación necesaria y acceder a un trabajo. En este sentido, Fundación Diagrama suele aprovechar estas citas para complementar el proyecto educativo de los chicos y chicas que participan en programas de inserción sociolaboral o que están en proceso de autonomía en centros y hogares. Durante los primeros meses del año se han desarrollado varios eventos de este tipo en la provincia de Alicante, acudiendo adolescentes de recursos gestionados en Villena por la Fundación, y de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
El pasado 10 de abril, un grupo de cuatro chicos y un educador del hogar de acogida general - proyecto migratorio 'La Atalaya' asistieron a la III Muestra Educativa de Villena (MUEVI), impulsada por la Concejalía de Infancia y Juventud y celebrada en el Espacio Joven de dicha localidad. El objetivo era ofrecer información directa a más de 600 estudiantes de los últimos ciclos de la educación obligatoria sobre los distintos cursos y grados que ofrecen los institutos, los ciclos de Formación Profesional y las universidades tanto de la ciudad como de la provincia. Los adolescentes del hogar se encuentran en una etapa en la que tienen que tomar decisiones importantes sobre su formación y su futuro, y en la feria han podido obtener información que les será de gran ayuda para ello.

Por su parte, ocho jóvenes que cumplen una medida judicial en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ asistieron durante los meses de febrero y marzo a la VIII Feria de la Orientación Educativa y Laboral ‘Orienta-T’, celebrada en Petrer y organizada por la Concejalía de Educación de la localidad; y al Foro de Empleo-Labora en Ruta, celebrado en Elda y organizado por el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana.
Durante estos eventos, los jóvenes pudieron realizar diversas actividades relacionadas con la inserción formativa y laboral, como visitar los stands de las más de 50 entidades y empresas que participaron en ambas citas (25 en Petrer y 29 en Elda) para obtener información sobre los perfiles demandados, los puestos vacantes y los procesos de selección, pudiendo presentar su CV en algunas de ellas y realizar una primera entrevista. Asimismo, asistieron a distintos talleres y charlas sobre temas como las necesidades laborales de las empresas de la zona, los derechos y obligaciones en el trabajo o la FP como opción formativa con alta demanda laboral, así como consejos para mejorar la elaboración del currículum.