News
Un grupo de jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Francolí’ de Tarragona visitan el Museo de la Radio Luis del Olmo
Aproximar a los jóvenes a una parte de la historia de los medios de comunicación, concretamente a la radio, supone promover y fomentar a la vez nuestra cultura. En este sentido, el pasado 23 de agosto, un grupo de 10 jóvenes migrantes atendidos por Fundación Diagrama en el servicio de primera acogida y atención integral (SPAAI) ‘Francolí’ de El Vendrell (Tarragona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, realizaba una visita al Museo de la Radio Luis del Olmo.
Acompañados por la educadora social del recurso, los jóvenes llegaron al edificio alrededor de las 10 de la mañana para realizar una visita guiada y conocer de primera mano los más de 540 aparatos de radio originales expuestos, que van desde el siglo XIX hasta la actualidad, y que fueron cedidos por el periodista Luis del Olmo al Ayuntamiento de Roda de Berà, donde se sitúa el Museo. El grupo de asistentes tuvo además la oportunidad de aprender sobre los diferentes estilos radiofónicos y sobre trabajos como los de periodista, realizador o técnico en este medio de comunicación.
read more...Jóvenes del SPAAI ‘Ebre III’ realizan una salida de ocio educativo para conocer el laberinto más grande de España, situado en Peñíscola
El pasado 15 de agosto, un grupo de quince jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ebre III’ de Freginals (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, disfrutaron de una jornada de ocio sociocultural en el laberinto más grande de España, situado en la localidad castellonense de Peñíscola.
Los adolescentes disfrutaron del día festivo, investigando por los caminos del laberinto y viendo esculturas de dinosaurios de gran tamaño, algunas de ellas elaboradas a partir de los setos que delimitan los pasillos de este circuito de 3 kilómetros de recorrido y 7000 m2 de extensión. Una actividad en la que tuvieron que trabajar en equipo y de forma responsable, y que les ayudó a salir de su rutina aprovechando el buen tiempo estival.
read more...Jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Ullals III’ de Tarragona asisten a una actividad recreativa con caballos
El pasado 20 de agosto, cuatro jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, disfrutaron como público de diversas carreras ecuestres celebradas en la localidad cercana de La Sènia.
El evento formaba parte de la programación de las fiestas del municipio, que incluía música, pasacalles, exposiciones y otras actividades. El 20 de agosto, Día del Poble Veí, el principal reclamo fueron las carreras de caballos celebradas en el Hipódromo del Pla de Roquillo, una fiesta declarada de interés comarcal que dio a los jóvenes la posibilidad de entrar en contacto con las tradiciones de la zona. Además, también asistieron a una carrera de burros con niños y niñas que se lleva celebrando desde hace más de 40 años.
read more...Una decena de jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Francolí’ participan en un taller de socorrismo en la playa de Comarruga
Durante el verano, tras finalizar el curso académico, es importante que las personas jóvenes realicen actividades de ocio estival que al mismo tiempo tengan un contenido educativo y les transmitan valores positivos. En este sentido, el pasado 26 de julio un grupo de 10 jóvenes migrantes atendidos por Fundación Diagrama en el servicio de primera acogida y atención integral (SPAAI) ‘Francolí’ de El Vendrell (Tarragona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, participaron en un taller formativo de socorrismo y salvamento marítimo en la playa de Comarruga.
read more...15 jóvenes de los SPAAI ‘Mestral’ y ‘Mestral I’ de Sabadell colaboran con la asociación ADENC en la limpieza y recuperación del río Ripoll
El pasado 1 de agosto, 15 jóvenes residentes en los servicios de primera acogida y atención integral (SPAAI) ‘Mestral’ y ‘Mestral I’ de Sabadell participaron en una actividad de voluntariado medioambiental junto con 4 profesionales de estos recursos gestionados por Fundación Diagrama y dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya.
A través del Ayuntamiento de Sabadell se estableció contacto con ADENC (Asociación por la Defensa y el Estudio de la Naturaleza), entidad de voluntariado que realiza varios proyectos medioambientales en el municipio. Entre ellos destaca ‘Fes reviure el Ripoll’, que consiste en realizar plantadas de árboles, sacar las plantas invasoras y limpiar de residuos el río Ripoll para lograr su recuperación ecológica y mantenerlo en buen estado.
read more...