News
20 personas usuarias del Programa Labora de Sevilla participan en un taller sobre IA y herramientas digitales para el empleo
El pasado mes de julio, un grupo de 20 personas usuarias del Programa Labora de Fundación Diagrama participaron en un taller sobre digitalización e inteligencia artificial (IA) para el empleo desarrollado en la sede del programa en Sevilla. La formación, impartida por una profesional de ADECCO, tenía como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes que participan en el programa fortaleciendo su perfil profesional y su alfabetización digital, ya que las competencias tecnológicas son esenciales para acceder al mercado laboral y desenvolverse con autonomía en la sociedad actual.
El taller permitió trabajar con los chicos y chicas participantes en el uso de herramientas digitales básicas (correo electrónico, plataformas de búsqueda de empleo, aplicaciones ofimáticas como Word, Excel y Google Drive), orientando estos conocimientos a la redacción y envío de un correo profesional, la creación de un currículum digital, la gestión de la imagen profesional en línea y las estrategias para la búsqueda activa de empleo.
read more...Jóvenes del SPAAI ‘Ullals III’ visitan Fanzara, una localidad convertida en museo de arte urbano gracias al proyecto MIAU
El pasado 26 de julio, un grupo de siete jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente del Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una visita a la localidad de Fanzara (Castellón) para conocer el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU), una iniciativa sociocultural que decora las calles del pueblo con grafitis.
El MIAU es un proyecto social de convivencia a través del arte urbano. A lo largo de las diez ediciones de este festival, artistas llegados de todos los puntos del mundo pintan sus obras murales en las paredes de las casas y pernoctan en los hogares de los propios vecinos. De esta forma, la pequeña localidad ya ha acumulado más de 150 grafitis elaborados por 116 artistas, suponiendo no solo un atractivo turístico para la zona, sino un ejemplo de patrimonio cultural contemporáneo que enriquece socialmente al municipio tanto por el resultado decorativo de las obras como por el intercambio personal que se ha producido durante el proceso entre artistas y población fanzarina.
read more...Personas usuarias del centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión visitan el Museo-Refugio de la Guerra Civil
Dentro del programa de actividades socioculturales que Fundación Diagrama desarrolla en el centro sociosanitario ‘Cristo de Los Mineros’ de La Unión -que cuenta con plazas concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad-, el pasado 29 de julio, el equipo de profesionales del recurso organizó una salida con ocho personas usuarias al Museo-Refugio de la Guerra Civil, ubicado en plena muralla marítima de Cartagena. Este espacio, punto estratégico y objetivo primordial de los bombardeos durante el conflicto, es en la actualidad un lugar dedicado al conocimiento y al recuerdo de la historia de la zona.
read more...Un joven usuario del hogar 'La Magrana' (Alicante) consigue un contrato de trabajo a través del programa laboral desarrollado en el recurso
Además de la estabilidad y la seguridad económica, obtener un contrato de trabajo también ofrece beneficios de cara a construir una vida autónoma, desde el derecho a acceder a la asistencia sanitaria, a prestaciones fiscales o a permisos de residencia hasta el establecimiento de unos horarios y rutinas que permitan desarrollar el día a día de forma responsable y organizada.
En este contexto, un joven atendido por Fundación Diagrama en el hogar de acogida general - proyecto migratorio 'La Magrana' de Elche (Alicante) -de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana- consiguió el pasado mes de julio un contrato de trabajo de dos meses de duración, con opción a renovación, en una empresa situada en el Polígono Industrial de Torrellano.
read more...El Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, referencia profesional para jóvenes del Programa Labora de Fundación Diagrama
Para pertenecer al Cuerpo de Bomberos se necesita vocación. Dedicar la vida a la protección, rescate, salvamento y seguridad de personas y bienes ante situaciones de emergencia (principalmente incendios, accidentes y desastres naturales) requiere un gran compromiso físico, psicológico y emocional, pero también es una experiencia enriquecedora y satisfactoria, porque se contribuye al bienestar general de la sociedad.
En este contexto, el pasado mes de julio, el equipo de profesionales del Programa Labora de Málaga -servicio de Fundación Diagrama dirigido a personas jóvenes tuteladas o extuteladas de entre 16 y 25 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión social- organizó una visita al Real Cuerpo de Bomberos de Málaga a la que asistió un grupo de 13 jóvenes usuarios. El objetivo era informarse sobre la labor que realizan estos profesionales, así como valorar esta opción para su futuro formativo y laboral.
read more...