Pasar al contenido principal

Noticias

Primeros grupos de discusión del Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable en el ámbito rural

Durante 2025, Fundación Diagrama desarrolla el ‘Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable’, un estudio comparado sobre las actuaciones del tercer sector de acción social en España y en terceros países en el ámbito rural. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, da continuidad a investigaciones previas de la entidad sobre envejecimiento activo y participación (Estudio comparado sobre las actuaciones de promoción del envejecimiento activo, autónomo y saludable y Estudio comparado sobre las actuaciones en materia de participación.)

leer más...

La educación ambiental de niñas, niños y adolescentes de la residencia de acogida ‘La Pobla’ ayuda a poner en marcha su huerto ecológico

El contacto directo con la tierra y los procesos de cultivo son acciones que forman parte del programa educativo que se desarrolla en la residencia de acogida general ‘La Pobla’ de La Pobla de Vallbona (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama. Dicho proyecto educativo busca fomentar la educación ambiental y la autonomía personal entre las usuarias y usuarios a los que atiende.

Dentro de este contexto, el pasado 21 de mayo, las niñas, niños y adolescentes de la residencia comenzaron, junto a una profesional del equipo educativo, con las actividades de preparación de un huerto ecológico ubicado en el propio recinto del centro. Con herramientas en mano y muchas ganas de aprender, el grupo realizó las labores de limpieza, retirada de malas hierbas y acondicionamiento del terreno para poder plantar en los siguientes días.

leer más...

Fundación Diagrama se suma a la conmemoración del Día Mundial del Acogimiento Familiar con el Ayuntamiento de Elche

El acogimiento familiar es un recurso de vital importancia para la infancia y la adolescencia. Se trata de una medida de protección legalmente reconocida con implicaciones afectivas y sociales para las niñas, niños y adolescentes acogidas. Estas palabras suenan con más fuerza cada 31 de mayo, Día Mundial del Acogimiento Familiar, un día que refuerza y visibiliza el compromiso social con el derecho de la infancia y la adolescencia a vivir en familia.

Esta efeméride mundial fue conmemorada por el Ayuntamiento de Elche, el pasado 30 de mayo, en un acto oficial que buscó dar visibilidad a esta modalidad de ayuda a la infancia. Al evento asistió un profesional de Fundación Diagrama para presentar el Programa de Fomento del Acogimiento Familiar, un servicio de información y sensibilización desarrollado por la Generalitat Valenciana e implementado por Diagrama para dar a conocer al público este recurso del Sistema de Protección a la Infancia, que permite que niños, niñas y adolescentes que han sido separados de sus familias biológicas por diversas circunstancias sean acogidos por otras familias que están dispuestas a brindarles hogar, cuidado y cariño.

leer más...

65 personas mayores de la Mancomunidad de La Costera-Canal (Valencia) participan en el Programa ‘Actívate’ de Fundación Diagrama

El envejecimiento en zonas rurales tiene una serie de características que lo distinguen del que se da en áreas urbanas: una mayor proporción de personas mayores en la población, una menor tasa de juventud y la existencia de desafíos específicos relacionados con el acceso a servicios y la soledad. Para dar respuesta a estas y otras cuestiones, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en la provincia de Valencia, entre enero y mayo del presente año, el Programa ‘Actívate’, destinado a personas mayores en situación de dependencia en el ámbito rural. Este proyecto está financiado por Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

leer más...

El surf consigue que niñas, niños y adolescentes de la residencia ‘Torrent II’ de Valencia desarrollen nuevas habilidades

El surf implica la utilización de una tabla para deslizarse sobre las olas, realizando maniobras y giros para avanzar por el agua, y se caracteriza, sobre todo, por el equilibrio y el control corporal que la persona practicante debe emplear para lograr la conexión con el poder de la ola. Así lo hicieron, el pasado 27 de abril, un grupo de 6 usuarias y usuarios de la residencia de acogida para niñas, niños y adolescentes con problemas de conducta 'Torrent II', de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama.

leer más...