Pasar al contenido principal

Noticias

Jóvenes atendidos en el centro ‘Inagua’ conocen la diversidad marina de Las Palmas de Gran Canaria mediante una actividad acuática

El pasado mes de noviembre, un grupo de 8 jóvenes usuarios del Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto 'Inagua', dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y gestionado por Fundación Diagrama, participaron junto a dos profesionales del servicio en una actividad acuática que les permitió conocer de cerca el medio marino del litoral de Las Palmas de Gran Canaria.

Al inicio de la actividad, los menores recibieron nociones básicas de piragüismo por parte de los monitores de la empresa-escuela Salitre Sport, así como una charla sobre el medio marino que iban a conocer. También recibieron una formación básica en primeros auxilios de cara a reforzar su seguridad en este entorno. Tras esta introducción, pudieron disfrutar de una travesía desde la Playa de las Canteras hasta la barrera natural del litoral en unos kayaks con fondo de cristal, pudiendo observar así la diversidad marina.

leer más...

Fundación Diagrama desarrolla en Canarias su programa de intervención para hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género

Durante el último trimestre del año, Fundación Diagrama está llevando a cabo en Las Palmas de Gran Canaria el Programa de intervención para hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género, financiado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias a través de la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

A través de este proyecto, el equipo de la Fundación trabaja las consecuencias psicológicas y sociales derivadas de su exposición a la violencia de género, tratando de manera individual a las mujeres que han sido víctimas de ello y a los niños y niñas a su cargo. También se llevan a cabo intervenciones conjuntas que faciliten su recuperación. El objetivo es dotarles de herramientas para que las personas menores entiendan lo que ha pasado en su familia, enseñándoles a enfrentar los conflictos de forma pacífica e igualitaria y enriqueciendo la relación madre-hijo como forma de superar la experiencia de violencia.

leer más...

Jóvenes del centro de medio abierto ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria aprenden danzas urbanas y expresión corporal

El pasado 8 de noviembre, un grupo de 9 personas jóvenes atendidas en el Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto 'Inagua' de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno canario y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una actividad de danzas urbanas, música y creatividad que les permitió disfrutar de un ocio activo y saludable.

Impartido por una monitora de la empresa Tivity dentro del programa de dinamización para jóvenes que lleva a cabo Radio Ecca, durante el taller los chicos y chicas del centro pudieron descubrir los pasos básicos, los pulsos más comunes y los ritmos musicales del hip hop, el funk y la música disco, entre otros estilos. La actividad estuvo centrada en el movimiento y la coordinación, trabajados como forma de expresar corporalmente los sentimientos, pensamientos y sensaciones de las personas que participaban, ofreciéndoles así una nueva vía para desarrollar su comunicación emocional mientras disfrutan.

leer más...

Menores y familias del hogar de acogimiento ‘Jiribilla’ de Gran Canaria descubren la historia y práctica del silbo canario

El pasado 28 de octubre, un grupo de 11 niños, niñas y adolescentes atendidos en el hogar de acogimiento residencial 'Jiribilla' de Valsequillo (Gran Canaria), junto con algunos de sus familiares y personal educativo de este recurso dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, participaron en un taller educativo sobre el tradicional silbo canario impartido por dos miembros de la asociación Yo Silbo.

Durante esta actividad se enseñó a los jóvenes y sus familias la historia y evolución de este lenguaje silbado, que era practicado por los primeros habitantes de las Islas Canarias para comunicarse en zonas montañosas y de barrancos, permitiendo intercambiar mensajes a una distancia de varios kilómetros. Actualmente se ha podido constatar su uso en las islas de La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria, aunque no se descarta que fuera utilizado también en el resto de las islas. Esta práctica ha ido desapareciendo a excepción de la Isla de la Gomera, cuyas características físicas y geográficas han favorecido su permanencia.

leer más...

Trabajadores de Fundación Diagrama en Canarias participan en las pruebas masculina y femenina de la VII Carrera de las Empresas

El pasado 2 de octubre, un grupo de 18 trabajadores y trabajadoras de los hogares de protección y servicios de medio abierto que gestiona Fundación Diagrama en Canarias participaron en las distintas pruebas de la séptima edición de la Carrera de las Empresas, organizada por el periódico Canarias7 y en la que tomaron la salida más de 3.000 personas de distintas entidades y asociaciones de las islas.

El arco de salida se encontraba en la Fuente Luminosa de Las Palmas de Gran Canaria, desde donde partían un circuito con llegada en el mismo punto sobre el que se realizaban dos pruebas, una 5k y una 10k, tanto masculina como femenina, pudiendo participar de forma individual o en parejas, tríos o cuartetos de corredores. Uno de los trabajadores de Diagrama realizó el recorrido de 10 kilómetros, mientras que los otros 17 completaron el circuito de 5 por las vías más céntricas de la ciudad.

leer más...