News
Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.
Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.
read more...Más del 80% de las personas atendidas en el Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción con perspectiva de género mantienen la abstinencia
El Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción desde la perspectiva de género, desarrollado este año por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios ‘Castellón I’, ‘Alicante I’, ‘Picassent’ (Valencia), ‘Murcia II’ y ‘Teixeiro’ (A Coruña) con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es un proyecto especialmente diseñado para abordar las dificultades y cubrir las necesidades específicas de mujeres reclusas con algún problema relacionado con las drogas. Hay que tener en cuenta que la población reclusa en estos centros solo está constituida por un 7.3% de mujeres, por lo que no todas las intervenciones grupales desarrolladas en ellos tienen en cuenta sus características distintivas.
read more...Cerca de 60 personas participan en el Programa de Masculinidad(es), Adicción y Violencia desarrollado por Diagrama en centros penitenciarios
A lo largo del año 2022, un total de 59 reclusos de los centros penitenciarios ‘Murcia II’, ‘Sevilla II’, ‘Villabona Asturias II’, ‘Castellón II’, ‘Alicante I’, ‘Antoni Asunción Hernández’ de Valencia y ‘Teixeiro’ de A Coruña han participado en el Programa de Masculinidad(es), Adicción y Violencia desarrollado por Fundación Diagrama con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El programa va dirigido a hombres que se encuentran cumpliendo condena y busca ofrecerles formas alternativas a la masculinidad tradicional, entendiendo que los problemas de adicción y violencia pueden ser síntomas de una gestión inadecuada de los mandatos tradicionales de género que sitúan a lo masculino por encima de lo tradicionalmente considerado femenino. Para ello se proporcionan herramientas y capacidades que faciliten a estas personas el proceso terapéutico de abandono de las adicciones y mitiguen las conductas violentas, ayudándoles en su reinserción social.
read more...Fundación Diagrama contribuye a fortalecer las redes de lucha contra la violencia de género con su participación en unas jornadas profesionales en Vigo
El pasado 16 de junio, dos psicólogas de Fundación Diagrama que llevan a cabo programas de prevención e intervención en violencia de género en Galicia participaron en las V Jornadas de Autoorganización como Respuesta a la Violencia de Género, organizadas por la Asociación Rede de Mulleres Veciñais Contra os Malos Tratos de Vigo en el Centro Cívico del Casco Vello de esta localidad gallega.
El objetivo de este evento, dirigido a profesionales que trabajan en este ámbito, era mejorar y fortalecer el tejido asociativo de la ciudad en materia de violencia de género, exponiendo los proyectos de las diferentes entidades que trabajan en este tema, sus principales ejes de actuación y las posibilidades de colaboración entre ellas. Además, se hizo hincapié en la importancia de trabajar tanto con menores que son víctimas de este tipo de violencia como con menores agresores.
read more...Las personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama finalizan con éxito los cursos formativos y escolares de este año
Los avances académicos y formativos de las personas que atiende Fundación Diagrama son una señal del éxito y el buen hacer en la intervención educativa de nuestro equipo de profesionales. En este sentido, los distintos finales de curso en los centros y programas que gestiona Diagrama, que se han llevado a cabo a lo largo del último mes, son una valiosa oportunidad para reforzar la motivación de las personas jóvenes en la educación como motor de inserción social y laboral, y de valorar el trabajo formativo desarrollado por nuestros trabajadores y trabajadoras a lo largo de todo el año.
Entre estos éxitos destaca el del joven J.P.P., atendido en la Residencia de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes 'La Pobla', en La Pobla de Vallbona (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. El joven ha sido galardonado, en un acto celebrado el pasado 7 de julio, con el premio al esfuerzo académico que otorga el Ayuntamiento del municipio a aquellos alumnos cuya actitud y esfuerzo haya sido destacable durante el curso escolar.
read more...