Skip to main content

News

Jóvenes del centro ‘Montefiz’ de Ourense participan en un taller educativo sobre relaciones afectivas sanas del Programa ‘Quérote +’

El pasado 27 de octubre, las chicas y chicos atendidos por Fundación Diagrama en el Centro Atención Específica ‘Montefiz’ de Ourense, dependiente de la Consellería de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia, participaron en un taller de educación afectivo-sexual desarrollado por una formadora especializada en la propia aula del centro. El taller, realizado en colaboración con el Concello de Ourense, forma parte del Programa ‘Quérote +’ de la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado y está enmarcado en los contenidos transversales del curso académico de ESO.

Concebida como un espacio de reflexión, asesoramiento y aprendizaje, la actividad giró en torno a temas como la influencia de las emociones en el comportamiento, la importancia del buen trato a las demás personas como base para las relaciones sanas y responsables, la anatomía y fisiología humana a nivel básico, los métodos de protección y prevención de las ETS y las fuentes de información y recursos que pueden consultar las personas jóvenes para resolver sus dudas e inquietudes sobre temas afectivos y relacionales.

read more...

Un grupo de participantes del Proyecto Impulso de Murcia, cofinanciado por el IMAS y por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del programa FSE+ descubre la obra de Botero en una exposición del Centro Cultural Las Claras

El pasado 24 de noviembre, un grupo de participantes en el Proyecto ‘Impulso’ de Murcia asistieron a la exposición ‘Fernando Botero: Sensualidad y melancolía’, expuesta en el Aula Cajamurcia del Centro Cultural Las Claras. Esta iniciativa de Fundación Diagrama tiene como objetivo la activación de la empleabilidad de personas a partir de 30 años en situación de vulnerabilidad social y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo + 2021-2027 y por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Murcia, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).

El programa abarca varias áreas de actuación: acompañamiento en la inserción, mejora de las competencias personales, sociales, digitales y laborales, y actividades complementarias que incluyen desde la formación en igualdad  hasta la integración en la comunidad, pasando por acciones de ocio y cultura, como la que nos ocupa. En este marco, las personas atendidas han podido descubrir numerosas obras del acuarelista y escultor colombiano, conocido por sus voluptuosas figuras, aprendiendo a apreciar su arte a través de una visita guiada que sin duda contribuye a su crecimiento personal.

read more...

El equipo del Servicio de Mediación Penal de Menores de Jaén ofrece una charla a alumnado de 2º de la ESO sobre prevención del acoso escolar

El pasado 7 de noviembre, dos profesionales del equipo del Servicio de Mediación Penal de Menores de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron el Colegio ‘Sagrado Corazón’ de Bailén para ofrecer una charla informativa al alumnado de 2º de la ESO. Esta actividad fue organizada en el marco del Día Internacional Contra la Violencia y el Acoso Escolar, dentro de las iniciativas de sensibilización impulsadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en centros educativos de la provincia.

La charla, a la que asistieron 70 chicos y chicas, se centró en darles información sobre los distintos delitos a los que están expuestos en el entorno escolar, haciendo hincapié en fenómenos como el bullying y el ciberbullying. Además de hablar sobre cómo prevenir estos casos y cómo detectarlos, se explicó la importancia de utilizar las redes de apoyo psicológico y los procedimientos de denuncia con los que cuentan los centros educativos. En este sentido, también se subrayó la importancia de no ser testigos pasivos o colaboradores de estas acciones.

read more...

Jóvenes del hogar de convivencia ‘Los Pinos’ ayudan a elaborar historias de vida de las personas mayores de la residencia ‘Nuevo Azahar’

El pasado 3 de noviembre, los niños, niñas y adolescentes del hogar de convivencia en grupo educativo ‘Los Pinos’ de Molina de Segura participaron en una actividad intergeneracional en la residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena, mediante la cual ayudaron al equipo de este recurso a recopilar las historias de vida de las personas mayores o con algún grado de dependencia atendidas en él. Ambos centros están gestionados por Fundación Diagrama y, mientras que ‘Los Pinos’ depende de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Murcia, el centro sociosanitario tiene plazas privadas y plazas públicas concertadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).

El objetivo de esta actividad, enmarcada en el programa de cooperación con el entorno social del hogar de convivencia, era acercar a los menores a la historia reciente de su zona de residencia a través de los relatos personales de gente que la ha vivido de primera mano, estableciendo de paso un vínculo emocional que les ayude a mejorar sus capacidades de comunicación y relación interpersonal.

read more...

CaixaBank y Fundación La Caja de Canarias facilitan la labor de Fundación Diagrama y la Red Nodus en la formación e inserción sociolaboral juvenil

El pasado 1 de octubre, Fundación Diagrama comenzó en Las Palmas de Gran Canaria una nueva edición del programa 'Intermediación empresarial para jóvenes en riesgo de exclusión social. Red Nodus', proyecto apoyado por Fundación La Caja de Canarias y CaixaBank a través de la ‘Convocatoria de Acción Social 2023’. El objetivo de esta iniciativa es actuar como una herramienta para promover la inserción sociolaboral de personas jóvenes de 16 a 25 años en riesgo de exclusión social de Las Palmas de Gran Canaria.

Se espera que cerca de 35 chicos y chicas participen en este proyecto, personalizando los procesos de información, orientación y búsqueda de trabajo a sus características, derivándoles a oportunidades formativas de la zona (cursos, talleres, charlas, etc.), mejorando sus competencias y habilidades, incorporándoles a una bolsa de empleo y fomentando el contacto con las entidades miembro de la Red Nodus que ofertan acciones formativas, prácticas o puestos de trabajo.

read more...