Noticias
Jóvenes de la residencia de acogida ‘Torrent III’ de Valencia participan en la presentación del último informe de la Plataforma de Infancia
El pasado 8 de noviembre, 4 personas jóvenes atendidas en la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Torrent III' de la localidad valenciana homónima, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron vía streaming en la presentación del informe de seguimiento de los derechos de la infancia llevado a cabo por la Plataforma de Infancia. Este estudio recoge los resultados recopilados por las actividades realizadas en 2021 por diferentes recursos de atención a la infancia y a la adolescencia de las entidades que forman parte de la Plataforma, que representan a más de 4.600 jóvenes.
leer más...El Parque Natural de la Sierra de Mariola muestra su fauna y flora a jóvenes de la residencia ‘Anassim’ durante una ruta de senderismo
El pasado 5 de noviembre, el equipo educativo de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Anassim', en Llanera de Ranes (Valencia), organizó una salida de ocio medioambiental por el Parque Natural de la Sierra de Mariola en la que participaron 4 jóvenes. Este centro socioeducativo es de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y está gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social.
leer más...Jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena aprenden nociones de navegación con el Club Náutico de Burriana
Promover diversas actividades de ocio saludable entre la juventud es una valiosa herramienta de intervención socioeducativa, ya que generar nuevos hábitos e intereses relacionados con el deporte, la cultura o la convivencia puede ser un importante factor de protección frente a conductas desadaptativas. En este sentido, desde los centros y residencias gestionados por Fundación Diagrama que atienden a menores en conflicto con la ley se llevan a cabo numerosas acciones de esparcimiento educativo tanto dentro como fuera de los recursos, de cara a que las personas atendidas conozcan alternativas para ocupar su tiempo libre.
leer más...Los niños y niñas de la residencia ‘Massamagrell’ descubren las plantas mágicas en una ruta por el Jardín Botánico de Valencia
El pasado 30 de octubre, un grupo de cuatro personas jóvenes atendidas en la residencia de acogida general para niños, niñas y adolescentes ‘Massamagrell’ de Valencia, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de concierto social, participó en una visita cultural al Jardín Botánico de la Universidad de Valencia con motivo de la noche de Halloween.
Aprovechando el ambiente misterioso de esta festividad, la ruta guiada Plantas Mágicas del Botànic se centró en descubrir a las familias asistentes las plantas que aparecen en todo tipo de historias y leyendas fantásticas, como aquellas asociadas a los filtros de amor o a las pócimas para espantar vampiros y espíritus, contándoles datos y curiosidades sobre estas especies en un itinerario que comenzó de día y terminó de noche. También hubo espacio para hablar de plantas venenosas, cómo detectarlas y qué hacer para combatir sus efectos.
leer más...Itineraris: una nueva oportunidad para la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social en la Comunidad Valenciana
A lo largo de 3 meses, Alicante, Castellón y Valencia acogerán una nueva edición del Programa ‘Itineraris’ de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social de la Comunidad Valenciana. Dirigido a mayores de 16 años, especialmente jóvenes, la iniciativa busca dotarles de estrategias, recursos y herramientas personales y formativas que puedan potenciar sus capacidades personales para superar las barreras del mercado de trabajo actual, favoreciendo su autonomía y su integración social a través de la inserción laboral.
Para ello se han diseñado itinerarios integrales que respondan a las demandas y necesidades de las personas participantes de forma individualizada. A través de sus diferentes fases (acogida, diseño, formación y acompañamiento), se trabajarán multitud de habilidades y conocimientos que les confieran un alto control de sus competencias básicas, transversales y técnicas, buscando el acceso y mantenimiento de un empleo remunerado.
leer más...