Noticias
Comienza en Cantabria una nueva edición del Proyecto Senda de Participación Familiar
El pasado 25 de octubre dio comienzo en Cantabria la edición 2012-2013 del programa Senda, desarrollado por Fundación Diagrama con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En este encuentro intervinieron varios padres y madres cuyos hijos son atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, en Maliaño de Camargo, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de esta comunidad y gestionado por la Fundación.
El Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria inicia un nuevo curso prelaboral de jardinería
El pasado 22 de octubre dio comienzo una nueva edición del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Ayudante Técnico de Jardinería, impartido por Fundación Diagrama en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y dirigido a los menores del Centro Socioeducativo Juvenil de esta comunidad, dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
El Centro Socieducativo Juvenil de Cantabria, situado en Maliaño de Camargo, ha iniciado un nuevo curso dirigido a los menores que cumplen medidas judiciales en este recurso. El equipo educativo del centro está impartiendo una nueva edición del PCPI de ayudante técnico de jardinería, un programa prelaboral que cuenta con la participación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de esta comunidad.
Fundación Diagrama aborda en Cantabria el papel de la responsabilidad social en la cooperación para el desarrollo
El pasado 20 de octubre, el equipo de Fundación Diagrama organizó, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, la VI edición del Aula Básica de Cooperación para el Desarrollo. Una treintena de personas acudieron al taller, que tuvo como tema ‘El papel de la responsabilidad social corporativa en la cooperación española’ y reunió a varios expertos en la materia.
El Centro Cívico del Río de la Pila de Santander (Cantabria) acogió el pasado 20 de octubre el Aula Básica de Formación en Cooperación para el Desarrollo, actividad que Fundación Diagrama viene realizando en colaboración con el Ayuntamiento de Santander desde hace seis años. La jornada, que fue inaugurada por Pilar Quintana, jefa de servicio de Servicios Sociales del Ayuntamiento, reunió a cerca de treinta participantes que mostraron su interés en los ámbitos de la cooperación, la solidaridad y la responsabilidad social.
Fundación Diagrama desarrolla en Cantabria un programa juvenil de prevención de consumo de sustancias tóxicas
Un grupo de jóvenes de los centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en Cantabria participa desde el pasado 27 de septiembre en el taller ‘Más información, menos riesgo’, cuyo objetivo es la prevención del consumo de drogas entre los menores de edad, y en el que colabora la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno cántabro.
Alrededor de 60 jóvenes de entre 14 y 21 años, que se encuentran en riesgo de exclusión social o cumplen medidas judiciales de medio abierto en los centros y programas gestionados por Fundación Diagrama en Cantabria, participan desde hace unos días en el taller educativo ‘Más información, menos riesgo’, en el que se les proporciona una formación específica sobre el consumo de sustancias tóxicas y sus riesgos, a través de la cual puedan adquirir herramientas y conocimientos que estimulen unos hábitos saludables de vida.
Comienza la tercera edición del ‘Aula Socioeducativa’ que Fundación Diagrama desarrolla en Cantabria
Por tercer año consecutivo, da comienzo en Cantabria un programa socioeducativo orientado a motivar a los menores a asistir regularmente a clase e implicarse con sus estudios obligatorios. El programa, realizado en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, está adaptado a las diversas culturas y circunstancias sociales de los jóvenes.
El pasado 17 de septiembre, Fundación Diagrama puso en marcha en Santander la tercera edición de su programa Aula Socioeducativa de Atención a la Diversidad, dirigida a alumnos de Secundaria que, por sus características personales, pueden estar en riesgo de abandonar el sistema educativo.