Pasar al contenido principal

Noticias

Fundación Diagrama se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI+

El 28 de junio es un día en el que se celebra la diversidad, se recuerda la lucha por los derechos y se promueve la inclusión en la sociedad. Esta efeméride anual, Día Internacional del Orgullo LGTBI+, busca promover la igualdad, la dignidad, la visibilidad y la aceptación de todas las identidades y orientación sexual.

Tales compromisos forman parte de la labor social de Fundación Diagrama, y los valores que representan se promueven y fomentan entre las personas usuarias a las que atiende, mediante actividades lúdicas y talleres psicoeducativos. Estas acciones se integran en los proyectos de intervención desarrollados en los centros y servicios que gestiona la entidad, con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva para todas y todos.

leer más...

Un joven del Hogar ‘Zarandona’ de Murcia participa en el proyecto de Movilidad Erasmus+ realizando sus prácticas formativas en Portugal

Afrontar desafíos, conocer otra cultura, adquirir conocimientos y competencias y desarrollar la autonomía, son algunas de las experiencias que un joven del hogar ‘Zarandona’ de Murcia - dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano- experimentó el pasado mes de junio al finalizar su segundo curso en Formación Profesional de Electricidad y Electrónica en la Movilidad Erasmus +; concretamente en la localidad portuguesa de Barcelos.

Del 28 de mayo al 11 de junio, el joven atendido por la Fundación participó, gracias a su rendimiento académico en un proyecto de Movilidad Erasmus + para realizar las prácticas correspondientes al módulo ‘Formación en Centros de Trabajo’ (FCT) en relación a los estudios de Formación Profesional en Electricidad y Electrónica que actualmente cursa en el IES Miguel de Cervantes de Murcia.

Gracias a su esfuerzo y dedicación durante los dos últimos cursos, el joven ha obtenido excelentes resultados académicos, lo que le ha permitido, en su segundo año de formación, ser uno de los estudiantes seleccionados para participar en el programa Erasmus+.

leer más...

Niñas, niños y adolescentes atendidos en diferentes centros y recursos de la Fundación celebran el cierre del curso académico

Como cada año, niñas, niños y adolescentes de centros educativos y de inserción sociolaboral gestionados por Fundación Diagrama celebran con éxito, durante el mes de junio, la finalización de sus cursos académicos y formaciones, recibiendo sus respectivos certificados de graduación y profesionalidad.

leer más...

Una joven de la residencia ‘Lucentum’ es galardonada en la XX edición del concurso de ‘Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante’

La escritura ha sido, y continúa siendo, una herramienta esencial para la historia, la cultura y el desarrollo humano. Como representación gráfica del lenguaje, permite la comunicación, la transmisión del conocimiento y la expresión del pensamiento y la emoción. Esta dimensión fue vivida en primera persona por una joven de la residencia de acogida para niñas, niños y adolescentes con problemas de conducta ‘Lucentum’, quien participó el pasado mes de junio en la XX edición del concurso ‘Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante’.

En el certamen, organizado por la Asociación Provincial de Libreros con la colaboración de la Diputación de Alicante, han participado 80 centros educativos y más de 25.000 alumnas y alumnos, 10.000 participantes más que el año pasado. Entre ellos, la joven del recurso ‘Lucentum’ de Alicante -de titularidad de la Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama- cuyo relato ha sido seleccionado de entre todos los presentados para su publicación en el libro en el que se reúnen 131 relatos. 

leer más...

Jóvenes del CIMI ‘El Limonar’ de Sevilla conocen a la Unidad Militar Romana en una representación teatral de la Asociación Ulpia Aelia

La época romana dejó una profunda huella en todo el territorio nacional; una transformación e influencia que en la actualidad se manifiesta en la cultura, en el idioma, en las infraestructuras y en la organización social. Dentro de ésta última, la ciudadanía romana contaba con un grupo social caracterizado por su organización, disciplina y equipamiento, y que también ha influido enormemente en la constitución de grupos posteriores, se traba de la Unidad Militar Romana.

Esta formación, constituida por soldados romanos, fue representada en una obra de teatro por la Asociación Ulpia Aelia, el pasado mes de junio, en unas jornadas dirigidas a un grupo de 15 jóvenes del centro ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) – recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama-.

leer más...