Noticias
El 95% de las personas con delitos contra la seguridad vial que finalizan el Programa PROSEVAL mejoran su conducta prosocial en el tráfico
A lo largo del año 2022, un total de 149 personas derivadas por Centros de Inserción Social, Centros Penitenciarios y Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas participaron en el Programa PROSEVAL de intervención psicoeducativa en seguridad vial, desarrollado por Fundación Diagrama tanto de forma online como de forma presencial en las provincias de Alicante, Valencia, Castellón, Sevilla, Murcia y A Coruña, y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
De estas 149 personas, 116 finalizaron la totalidad del programa (105 hombres y 11 mujeres): 26 en Alicante, 14 en Valencia, 13 en Castellón, 19 en Sevilla, 38 en Murcia y 6 en A Coruña. Además, en Alicante se desarrolló uno de los grupos en modalidad telemática, lo que permitió que participasen además 2 usuarios de Tenerife, 1 de Ávila, 1 de Burgos y 2 de Algeciras.
leer más...Menores atendidos en la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot cruzan los puentes colgantes de la Ruta de los Calderones de Chulilla
El pasado 18 de febrero, varios menores atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, realizaron junto a una educadora social del centro una actividad de senderismo de montaña por la Ruta de los Calderones, situada en la localidad valenciana de Chulilla.
Este recorrido circular de unos 15 kilómetros, conocido coloquialmente como ‘ruta de los puentes colgantes’ debido a la presencia de este tipo de construcciones a lo largo del trayecto, atraviesa en primer lugar el cañón del río Turia hasta la presa del embalse de Loriguilla, para adentrarse posteriormente en pistas forestales que descienden hacia el barranco de Valfiguera, donde pueden verse diversas pinturas rupestres.
leer más...Charlas, talleres, deporte y sensibilización para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en los recursos gestionados por Fundación Diagrama
Durante la semana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, todos los centros y recursos gestionados por Fundación Diagrama en las distintas comunidades autónomas organizaron diversas iniciativas de sensibilización enmarcadas en esta fecha tan señalada, con el objetivo de promover entre las personas usuarias la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres como un valor necesario para construir una sociedad justa y plenamente inclusiva.
leer más...Jóvenes migrantes del SPAAI ‘Encanyissada’ colaboran con decenas de personas voluntarias en la limpieza de las playas de Sant Jaume D’Enveja
El pasado 12 de marzo, los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el servicio de primera acogida y atención integral ‘Encanyissada’ de Sant Jaume d'Enveja (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una actividad de voluntariado para limpiar las playas de la localidad.
La iniciativa medioambiental, que se llevó a cabo en las playas de Migjorn y de Illa de Buda, fue organizada por el Ayuntamiento de Sant Jaume d'Enveja y estuvo abierto a toda la población del municipio, fomentando la colaboración comunitaria en el cuidado y respeto de la naturaleza. Así, los jóvenes del SPAAI colaboraron con decenas de personas en la recogida de todo tipo de basura que encontraban a lo largo de las playas, llenando sus bolsas y depositándolas posteriormente en el remolque habilitado para ello.
leer más...Fundación Diagrama atiende a 36 jóvenes en riesgo de ser víctimas de trata a través de los recursos residenciales ‘Kyra’ de Andalucía
Durante el año 2022, Fundación Diagrama atendió a un total de 36 mujeres jóvenes procedentes del Sistema de Protección de Menores de Andalucía a través de los cuatro recursos residenciales y asistenciales ‘Kyra’ que la entidad gestiona en Huelva, Jaén, Estación de Cártama (Málaga) y Granada, y que están financiados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. En concreto, se ha atendido a 10 jóvenes en Huelva, 12 en Málaga, 5 en Jaén y 9 en Granada.
Estos centros tienen como finalidad ofrecer una atención integral que aborde el plano físico, psicológico y emocional, desde un enfoque integrado de género, a mujeres jóvenes en situación de especial vulnerabilidad extuteladas por la Junta de Andalucía que tienen un riesgo alto de caer en manos de las redes de trata u otras formas de violencia de género. Desde los recursos ‘Kyra’ también se atiende a jóvenes acompañadas de sus hijas e hijos a su cargo, quienes requieren de atención especializada.
leer más...