Noticias
Los jóvenes atenidos el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona) visitan el Parque Natural dels Ports
Los pasados 16 y 17 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, llevó a cabo una ruta por el Parque Natural dels Ports.
A lo largo de esta iniciativa, enmarcada en el programa deportivo y cultural desarrollado en el recurso, los usuarios realizaron una ruta senderista por este paraje natural que sobrepasa los límites de las Terres de l'Ebre, adentrándose en las provincias de Teruel y Castellón, y que es uno de los más representativos de la comunidad. Asimismo, tuvieron la oportunidad de acudir hasta el mirador de la cima de Caro, desde donde pudieron observar la fauna y flora del parque, especialmente pinos y hayas, finalizando la jornada con varios juegos de nieve compartidos con los profesionales que les acompañaron durante la actividad.
leer más...Los jóvenes de la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena (Alicante) asisten a una actividad de prevención y sensibilización sobre la adicción al juego
Durante los pasados 25 de noviembre y 2 de diciembre, los jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena (Alicante), centro de titularidad de Fundación Diagrama y gestionado a través de un contrato de gestión integral con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, realizaron un taller sobre el juego patológico y sus consecuencias, actividad llevada a cabo en colaboración con la Asociación Nueva Vida, miembro de la Red Nodus.
A lo largo de la primera jornada, los usuarios participaron en un debate y puesta en común de los mitos y prejuicios que rodean a la adicción al juego, analizando asimismo los factores que la provocan y sus consecuencias mediante el visionado de una serie de documentales relacionados con esta enfermedad. En la segunda sesión se hizo hincapié en los aspectos físicos, psicológicos, sociales y familiares de las distintas fases de la adicción, valorando diversos ejemplos y conociendo algunos testimonios reales de jugadores rehabilitados.
leer más...Los jóvenes atendidos en el centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete) asisten a la Semana Mundial de la Diabetes
El pasado 16 de noviembre, los menores extranjeros no acompañados atendidos en el centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en la Semana Mundial de la Diabetes celebrada en el Auditorio Municipal de Caudete.
Durante esta jornada, organizada por la Asociación de Diabetes de Caudete (ADICA), los usuarios tuvieron la oportunidad de asistir a una charla sobre nutrición impartida por la experta Irene López, profesional de la Clínica Physion de Albacete, donde adquirieron numerosos conocimientos sobre la importancia que tiene una buena alimentación. Asimismo, pudieron participar en una serie de actividades destinadas a analizar las principales características de la diabetes, haciendo especial hincapié en la importancia que tiene colaborar en la investigación de una posible cura.
Mediante este tipo de iniciativas, se facilita que los menores amplíen sus conocimientos acerca de la puesta en marcha y el mantenimiento de una dieta sana y equilibrada de cara a fomentar entre ellos unos hábitos de vida saludables.
leer más...Los menores atendidos en el centro socioeducativo ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) completan la 7ª Carrera de Bioparc Valencia
El pasado 24 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos en el centro socioeducativo ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participó en la 7ª Carrera de Bioparc Valencia, iniciativa llevada a cabo en colaboración con la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
leer más...Las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Murcia asisten a una charla de sensibilización impartida por profesionales de la Federación de personas sordas de la Región de Murcia (FESORMU)
El pasado 25 de octubre, las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Fundación Diagrama, dependiente del Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Salud del Gobierno regional en colaboración con la Fundación Ibercaja, Bankia y Fundación Cajamurcia, asistieron a una charla de sensibilización llevada a cabo por profesionales de la Federación de personas sordas de la Región de Murcia (FESORMU).
A lo largo de esta actividad, los usuarios tuvieron la oportunidad de conocer en primera persona el funcionamiento de los distintos servicios de atención que ofrece FESORMU, así como las distintas ayudas y recursos sociales a los que pueden acceder las personas sordas de la Región de Murcia. Al término del coloquio, los participantes pudieron plantear sus dudas y cuestiones a los profesionales de la Federación, ampliando así sus conocimientos al respecto de los distintos temas tratados durante la jornada.
leer más...