Skip to main content

Diversidad sexual y de género, los temas de la charla educativa dirigida a jóvenes del hogar ‘Jiribilla’ (Canarias) e impartida por el Colectivo Gamá

Promover la igualdad, la inclusión y el bienestar de todas las personas es una de las principales labores de Fundación Diagrama. En esta línea y dentro de las acciones que se llevan a cabo con niñas, niños y adolescentes en el ámbito socioeducativo, el pasado 8 de agosto, cinco personas jóvenes atendidas por Diagrama en el Hogar de Acogimiento Residencial ‘Jiribilla’ de Valsequillo (Gran Canaria) -dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo Insular- participaron en una charla informativa sobre diversidad sexual y de género. La actividad fue impartida por un profesional del Colectivo Gamá, entidad referente en Canarias en la defensa de los derechos de las personas LGTBI y en la sensibilización social.

La jornada fue desarrollada en las instalaciones del hogar y contó con la colaboración del equipo de profesionales del mismo. Así, durante dos horas, el miembro del Colectivo Gamá realizó una intervención educativa y preventiva, combinando recursos visuales junto con la participación activa de las personas jóvenes asistentes. Los objetivos eran educarles en valores sobre diversidad sexual y de género y reforzar la prevención del acoso y la discriminación.

Esta actividad, alineada con los principios de igualdad, no discriminación y derecho a la identidad, responde a la necesidad de generar un entorno más seguro, inclusivo y respetuoso. A nivel pedagógico, la sesión busca promover el respeto a la diferencia, la empatía y la convivencia positiva; aspectos esenciales a tratar en un recurso en el que se atiende a personas jóvenes con trayectorias vitales diversas, y donde trabajar la educación en diversidad no es un complemento, sino una necesidad estructural que impacta directamente en su evolución y desarrollo integral.

Además de contribuir a prevenir actitudes y conductas LGTBIfóbicas y a fomentar la libertad de expresión de las personas jóvenes, la iniciativa también busca empoderar a las niñas, niños y adolescentes en el reconocimiento y respeto de su propia identidad y la de las demás personas.

En este sentido, la charla consiguió generar impactos positivos tanto a nivel psicológico como social, mejorando la autoestima y el clima emocional general, reforzando la empatía y el respeto hacia la diversidad, promoviendo la convivencia positiva en el hogar y fortaleciendo al grupo en un contexto y espacio de apoyo.

Dar continuidad a estas acciones formativas, tanto para personas usuarias como para el equipo de profesionales, y establecer redes de trabajo y colaboración comunitaria con entidades sociales especializadas, refuerza el compromiso del hogar ‘Jiribilla’ con el enfoque de derechos, la transversalidad de la perspectiva de género y la diversidad sexual. Desactivar estereotipos y humanizar realidades invisibilizadas es reconocer las múltiples formas legítimas que existen de ser, sentir y amar, y de esta forma contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva para todas y todos.