El 5 de septiembre, la Plataforma de Infancia de Galicia llevó a cabo una jornada cultural caracterizada por la intervención de un grupo de diez niñas, niños y adolescentes atendidos por Fundación Diagrama en el centro ‘Montealegre’ de Ourense, dependiente de la Consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia. En este espacio distendido pudieron expresar sus opiniones y tomar decisiones, con el objetivo de que éstas fuesen consideradas en los asuntos que les afectan para avanzar en pro de sus derechos y crear un futuro más inclusivo y sostenible. De esta forma, la actividad responde al compromiso que la Fundación tiene de contribuir y fomentar la participación de la infancia en la sociedad.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del centro y fue guiada por una técnica de la Plataforma de Infancia de Galicia, entidad de la que es miembro Fundación Diagrama. Además de la realización de otras actividades de carácter cultural, la parte más pedagógica de la sesión fue un taller sobre los procesos de la participación infantil en la LOPIVI y sobre los espacios seguros y libres de violencia; entornos como los hogares y lugares públicos donde las niñas, niños y adolescentes deben sentirse protegidos y respetados, libres de cualquier tipo de abuso o maltrato físico, emocional y psicológico.
En este ambiente, el grupo de jóvenes participantes llevó a cabo su derecho fundamental de participación. A través de la escucha activa y la toma en cuenta de sus opiniones, manifestaron sus puntos de vista y aprendieron que la información y los recursos a los que deben tener acceso son herramientas fundamentales para formar parte de los procesos participativos y de autoprotección.
Tras la actividad, que fue muy fructífera, la técnica encargada de la formación expresó una enorme satisfacción por la implicación de todas las personas jóvenes. La valoración del equipo educativo de ‘Montealegre’ fue muy positiva, ya que la jornada contribuyó a fomentar el desarrollo integral del grupo de niñas, niños y adolescentes participantes, permitiéndoles interactuar, aprender y expresar sus pensamientos en un ambiente de confianza, empatía y respeto por la infancia.