Pasar al contenido principal

Noticias

Los menores atendidos en el centro de acogida de Massamagrell (Valencia) asisten a un concierto del guitarrista Toni Cotolí

El pasado 8 de septiembre, un grupo de menores atendidos en el centro de acogida de Massamagrell (Valencia), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un concierto del músico valenciano Toni Cotolí, considerado uno de los máximos referentes de la guitarra contemporánea actual.

Durante esta actuación, celebrada en el Centro Cultural La Beneficencia de Valencia, los menores descubrieron una gran cantidad de obras musicales, tanto clásicas como contemporáneas, interpretadas por Cotolí y un grupo de jóvenes músicos que le acompañaron en el espectáculo. De esta manera, los usuarios pudieron comprobar en directo cómo personas de su misma edad han aprendido a tocar un instrumento a través de valores como el esfuerzo, la constancia o la dedicación, entre otros. 

leer más...

Los menores atendidos en el centro ‘La Villa’ de Villena (Alicante) reciben la visita del arquitecto y escritor Juan Marco Albero

El pasado 8 de agosto, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘La Villa’ de Fundación Diagrama, ubicado en Villena (Alicante) y dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, recibieron la visita del arquitecto Juan Marco Albero, gerente de Marco Albero Arquitectura, entidad miembro de la Red Nodus.

A su llegada, el arquitecto y escritor fue recibido por el equipo de profesionales del recurso, quienes le acompañaron en un recorrido guiado por las instalaciones de ‘La Villa’ explicándole su funcionamiento diario. A continuación, Albero llevó a cabo la presentación de su libro ‘Teorema de los 4 colores’ frente a los usuarios, quienes participaron también en una serie de actividades prácticas y visuales con las que se apoyó la explicación del teorema. Tras esto, los menores le entregaron al autor una botella de aceite elaborada por ellos mismos en el centro como agradecimiento a su visita. Por su parte, Albero les obsequió con dos ejemplares firmados de su obra para la biblioteca de ‘La Villa’. 

leer más...

Los jóvenes del centro ‘Oriola’ de Orihuela (Alicante) realizan numerosas actividades en el parque Terra Natura de Murcia y en Riópar (Albacete)

Durante el pasado mes de julio, los menores atendidos en el centro de acogida de menores 'Oriola' de Orihuela (Alicante), recurso dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron junto a sus educadores en una visita al parque temático Terra Natura de Murcia y una salida cultural a la localidad de Riópar (Albacete).

leer más...

Los menores del centro de día ‘Levante’ y el Programa de Medio Abierto de Alicante realizan dos rutas enmarcadas en el proyecto ‘Aula sobre ruedas’

Durante el pasado mes de julio, los jóvenes atendidos en el centro de día ‘Levante’ de Alicante y en el Programa de Ejecución de Medidas de Medio Abierto de esta provincia, ambos recursos dependientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en dos rutas cicloturistas dentro del proyecto ‘Aula sobre ruedas’.

leer más...

Los jóvenes atendidos en el centro ‘Baix Maestrat’ de Vinarós (Castellón) participan como voluntarios en el XXIX Triatlón de la ciudad

El pasado 15 de julio, varios menores del centro de acogida ‘Baix Maestrat’ de Vinarós (Castellón), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios en el XXIX Triatlón de Vinarós 2018. 

A lo largo de esta jornada, en la que estuvieron acompañados por una de las educadoras del recurso, los jóvenes se encargaron de llevar a cabo tareas relacionadas con el avituallamiento de los participantes de esta prueba deportiva, organizada por el Club Triatló JijiJaja de la localidad. Al término de la carrera, los usuarios compartieron una comida con el resto de voluntarios, teniendo así la oportunidad de poner en común la experiencia que habían vivido durante el desarrollo de la actividad. 

Con este tipo de iniciativas se fomenta entre los menores la práctica deportiva y la vida saludable, potenciando asimismo su interacción e integración con la comunidad a través de acciones de carácter voluntario.

 

leer más...