News
Fundación Diagrama conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con numerosas iniciativas en sus centros
Durante el mes de noviembre, numerosos centros gestionados por Fundación Diagrama en todo el territorio nacional han realizado actividades de sensibilización, educación y prevención enmarcadas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En el centro ‘San Miguel’ de Granada, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, los jóvenes realizaron un taller sobre igualdad y prevención de la violencia de género estructurado en cinco sesiones. Además, colaboraron en una campaña de sensibilización y concienciación impulsada por el SIMA Granada Fútbol Sala, participando en un video con el que se busca honrar a las voces de numerosas víctimas. Por su parte, los jóvenes atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la misma consejería, elaboraron diferentes murales con mensajes relacionados con la lucha contra la violencia de género, que posteriormente fueron ubicados en las instalaciones del recurso.
read more...Las residencias sociosanitarias de Fundación Diagrama obtienen el certificado de buenas prácticas de prevención frente al COVID-19
Las cinco residencias sociosanitarias para personas mayores gestionadas por Fundación Diagrama han obtenido la certificación Global Safe Site emitida por Bureau Veritas, que refrenda las buenas prácticas en la aplicación del protocolo de prevención frente al COVID-19 en estos recursos.
read more...Ángel López, jugador del Alcoyano, comparte una charla telemática con los jóvenes de los hogares ‘Alácera’ de Caudete (Albacete) y ‘La Atalaya’ de Villena (Alicante)
El pasado 17 de noviembre, un grupo de jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'La Atalaya', en Villena (Alicante), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, y en el Hogar Residencial ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, ambos recursos gestionados por Fundación Diagrama, participaron en una charla telemática con Ángel López, jugador de fútbol que forma parte actualmente del Club Deportivo Alcoyano.
read more...Los jóvenes del centro ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real) participan en actividades de recogida de almendra y uva
Cuatro jóvenes del centro educativo 'La Cañada' de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en sendas actividades de recogida de almendra (los días 14 y 15 de septiembre) y uva (del 1 al 3 de octubre) en los terrenos aledaños al recurso.
Durante estas jornadas, realizadas con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios realizaron la recogida de un total de 510 kilos de almendras y 3.500 de uvas para su posterior venta. Para ello firmaron un contrato de trabajo como peón agrícola durante las horas empleadas, permitiendo de esta forma que tuvieran su primera experiencia laboral. Además, contaron en todo momento con la supervisión de un equipo de trabajadores de ‘La Cañada’ y la colaboración de un profesional del Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM).
read more...El Museo del Ejército de España abre sus puertas a los menores atendidos en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo de Toledo
El pasado 26 de septiembre, los menores atendidos en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo de Toledo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una visita al Museo del Ejército de España, cuya sede se encuentra actualmente ubicada en el Alcázar de Toledo.
Durante esta jornada, desarrollada con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios tuvieron la oportunidad de participar en un recorrido guiado por estas instalaciones, resultado de la fusión de diversos museos militares creados a lo largo del siglo XIX y principios del XX y cuyo núcleo fundacional está constituido por el de Artillería e Ingenieros. De esta forma, los jóvenes pudieron visitar algunas de las principales exposiciones del complejo, como la colección de la Casa Ducal Medinaceli, el patio de Carlos V o el museo Romero Ortiz, adquiriendo además conocimientos sobre la historia del Alcázar de Toledo, la monarquía hispánica e ilustrada o la uniformidad del ejército español, entre otros ámbitos.
read more...