Skip to main content

News

Niñas, niños y adolescentes atendidos en diferentes centros y recursos de la Fundación celebran el cierre del curso académico

Como cada año, niñas, niños y adolescentes de centros educativos y de inserción sociolaboral gestionados por Fundación Diagrama celebran con éxito, durante el mes de junio, la finalización de sus cursos académicos y formaciones, recibiendo sus respectivos certificados de graduación y profesionalidad.

read more...

El Programa Horizonte Joven atiende a 65 jóvenes en cuatro provincias

El Programa Horizonte Joven, una iniciativa orientada a mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 16 y 29 años, se encuentra actualmente en plena fase de desarrollo, con 65 participantes atendidos en su primer año. 

Este proyecto, cofinanciado por la Fundación "la Caixa" y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), impulsado por Fundación Diagrama y en colaboración con entidades locales y empresas a través de Red Nodus, se desarrolla en las provincias de Ourense, Santander, Sevilla y Ciudad Real.

La temporalización del programa abarca un período de cinco anualidades. La primera se lleva a cabo del 20 de marzo al 30 de septiembre de 2025 y el resto de ellas se desarrollarán entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre de los años 2026, 2027, 2028 y 2029.

La finalidad del proyecto es ofrecer formación integral y acompañamiento profesional, con el objetivo de facilitar el acceso a ocupaciones con menor temporalidad y mejores condiciones laborales, especialmente en sectores con proyección estable como logística, jardinería y gestión.

read more...

9 personas participan en el Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Galicia

El Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género es un programa de atención especializada para niños, niñas y adolescentes cuyas madres han vivido un episodio de violencia de género, y que tiene como objetivo reducir el impacto de la experiencia de violencia y abordar sus consecuencias, reduciéndose así la transmisión intergeneracional de patrones de relación violentos. Esta iniciativa, desarrollada en Ourense y Pontevedra por Fundación Diagrama y financiada por la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, ha atendido durante 2024 a un total de 9 personas (7 hijos e hijas y 2 madres).

read more...

Más de 600 agresores por violencia de género de 13 Centros de Inserción Social participan en la terapia psicosocial del Programa PRIA-MA

Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA-MA con un total de 615 hombres penados por violencia de género en medidas alternativas, del total 618 personas derivadas por los Centros de Inserción Social de Madrid, Jerez de la Frontera, Sevilla, Morón de la Frontera, Córdoba, Málaga, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Castellón, Ciudad Real, Murcia y Palma de Mallorca. Este programa de intervención psicosocial ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...

4 niños y niñas de Galicia participan durante 2024 en el Programa de prevención para menores de 14 años en conflicto social y sus familias

El Programa de prevención para niños y niñas menores de 14 años en conflicto social y sus familias, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por la Xunta de Galicia dentro de las subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, está dirigido a personas jóvenes de 9 a 14 años que han llevado a cabo un comportamiento tipificado como delito, pero que debido a su edad no están sujetas a responsabilidad penal, siendo inimputables. Durante en año 2024, 4 niñas y niños de Ourense y Pontevedra han participado en este proyecto junto a sus familias

Esta iniciativa ofrece apoyo a la Agencia Gallega de Servicios Sociales, al Sistema de Protección y a las Unidades de Intervención Educativa de Galicia, desarrollando un servicio de atención e intervención terapéutica individualizada a las personas usuarias y sus familias. El objetivo es mejorar las capacidades y recursos parentales con el fin de reducir la incidencia de los factores de riesgo para cometer conductas infractoras que estén presentes en el contexto familiar de la persona menor.

read more...