Skip to main content

News

El 87% de los usuarios del Programa de Tratamiento para Agresores Sexuales (PCAS) toma conciencia y control de sus conductas violentas

El Programa de Tratamiento para Agresores Sexuales (PCAS), financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, es un servicio especializado de intervención psicosocial dirigido a personas condenadas por delitos de agresión sexual. Durante el año 2024, Fundación Diagrama ha desarrollado esta iniciativa con un total de 41 hombres, que han sido derivados por el Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas (SGPMA) desde los centros penitenciarios de Murcia, Madrid, Las Palmas y Sevilla.

read more...

Cuatro personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en Canarias consiguen un contrato de trabajo en servicios aeroportuarios

Los pasados días 5 y 6 de febrero, un grupo de 15 chicos y chicas atendidos por Fundación Diagrama en el Centro de Ejecución de Medidas Judiciales en Medio Abierto ‘Inagua’ de Gran Canaria y en varios hogares de acogida de esta isla realizaron una formación específica sobre limpieza de aviones y servicios con pasajeros con movilidad reducida. Con este tipo de actividades orientadas a la inserción laboral se busca mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes y reforzar sus opciones de acceder al mercado laboral en sectores competitivos más allá de los habituales de hostelería, restauración, etc. 

read more...

Fundación Diagrama analiza en un estudio los efectos y necesidades derivados de la institucionalización infantil en el Sistema de Protección

Fundación Diagrama ha llevado a cabo a lo largo del año 2024 el estudio ‘Minimizando los efectos derivados de la institucionalización: Diagnóstico de necesidades’, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En la investigación han participado 63 niños, niñas y adolescentes y 60 profesionales de 14 hogares y residencias de acogimiento que la Fundación gestiona en la Comunitat Valenciana (‘Sant Sebastià’, ‘El Palmeral’ y ‘Campanar’), Galicia (‘Montealegre’), La Rioja (‘Iregua’, ‘Oja’, ‘Najerilla’, ‘Tirón’, ‘Labradores I y II’ y ‘Calvo Sotelo’), Canarias (‘Siete Puertas’ y ‘Piedra Molino’) y la Región de Murcia (‘Arrui’), dependientes de sus respectivos Gobiernos autonómicos.

read more...

416 personas jóvenes de Gran Canaria participan en el Programa ‘Ponte Alerta’ de Prevención del Ciberacoso

Del 1 de junio al 31 de diciembre de 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en la isla de Gran Canaria el Programa ‘Ponte Alerta’ de Prevención del Ciberacoso, que tiene como finalidad principal sensibilizar y evitar las conductas de acoso a través de la red, promoviendo valores prosociales y transmitiendo pautas y habilidades sociales para un uso seguro y adecuado de internet y las redes sociales. Este servicio, subvencionado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, está destinado a personas jóvenes que hacen un uso cotidiano de estas tecnologías, que además son el grupo de la población que más casos de ciberacoso sufre entre iguales, con las consecuencias que ello conlleva en su salud mental y desarrollo personal.

read more...

17 personas jóvenes extuteladas participan en el Programa de emancipación, asistencia e inserción de la isla de Gran Canaria

El Programa de emancipación, asistencia e inserción de jóvenes de Gran Canaria es una iniciativa educativa de inserción e integración social cuya finalidad es facilitar el tránsito a la vida adulta y emancipación de chicos y chicas jóvenes de entre 18 y 25 años que han estado tutelados por el Sistema de Protección de la Infancia, y que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social por diferentes motivos; no disponer de documentación o encontrarse en trámite de conseguirla, no contar con la red de apoyo familiar y/o social que les permita un desarrollo integral hacia la edad adulta, etc. Durante el año 2024, 17 personas jóvenes han recibido la asistencia de este programa financiado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...