Skip to main content

News

39 personas jóvenes extuteladas participan durante 2024 en el Programa de emancipación, asistencia e inserción de Andalucía

Fundación Diagrama ha continuado desarrollando en 2024 el Programa de emancipación, asistencia e inserción para jóvenes que hayan estado bajo una medida de protección de la Junta de Andalucía, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad andaluza con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Se trata de un servicio residencial dirigido a atender las necesidades de chicos y chicas extutelados que, al haber alcanzado la mayoría de edad, deben dejar el hogar de acogida en el que vivían y requieren por tanto de una intervención enfocada a la preparación para la vida independiente, la inserción sociolaboral y la asistencia sanitaria y educativa que complete su proceso educativo.

read more...

Más de 600 agresores por violencia de género de 13 Centros de Inserción Social participan en la terapia psicosocial del Programa PRIA-MA

Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA-MA con un total de 615 hombres penados por violencia de género en medidas alternativas, del total 618 personas derivadas por los Centros de Inserción Social de Madrid, Jerez de la Frontera, Sevilla, Morón de la Frontera, Córdoba, Málaga, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Castellón, Ciudad Real, Murcia y Palma de Mallorca. Este programa de intervención psicosocial ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

read more...

Una profesional del Programa Labora de Málaga asiste a las VII Jornadas sobre Adolescencia centradas en el cuidado de la salud mental

En la actualidad los niños, niñas y adolescentes viven nuevas circunstancias y necesidades y se desarrollan tanto en entornos físicos como digitales, que influyen directamente en su salud mental y que requieren de nuevas estrategias de intervención. Para abordar este contexto, el pasado 22 de enero se llevó a cabo una de las charlas encuadradas en las VII Jornadas sobre Adolescencia, organizadas por la Fundación General de la Universidad de Málaga en la Casa de la Cultura de Benalmádena. Al acto asistió la orientadora laboral del Programa Labora de Fundación Diagrama en esta provincia.

read more...

47 profesionales del ámbito penitenciario amplían su formación para la intervención en violencia y adicciones con perspectiva de género

Con el objetivo de ampliar las herramientas profesionales del personal técnico de los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social (CIS) del territorio español, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en 2024 el Programa de Formación para la Intervención en Violencia y Adicciones con Perspectiva de Género, un proyecto impartido en modalidad online y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En total han participado en esta formación 47 profesionales del ámbito penitenciario de Alicante, Castellón, Madrid, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, Salamanca y Murcia.

El taller formativo, con una duración total de 25 horas divididas en 5 sesiones, permitió trabajar técnicas para abordar las dificultades y necesidades específicas de la población reclusa con problemas de violencia y adicciones, incluyendo además la perspectiva de género para desarrollar medidas concretas en las actuaciones y herramientas que incorporen las diferencias entre hombres y mujeres en lo referente a la violencia y las adicciones. 

read more...

Los jóvenes del centro ‘Odiel’ disfrutan de una actuación de la Banda Municipal de Música de Huelva

Como viene siendo habitual todos los años con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, la Banda Municipal de Música de Huelva visitó el pasado 6 de febrero el centro de internamiento ‘Odiel’, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, para ofrecer un repertorio de temas musicales a 13 jóvenes usuarios atendidos en este recurso socioeducativo onubense. La cita contó también con la presencia de Carmen Céspedes, delegada territorial de Justicia, y Antonio Hernández, jefe de Servicio de Justicia en Huelva, junto a un grupo de educadores y educadoras del centro.

read more...