News
120 personas participan con éxito en el Programa PROSEVAL de intervención psicoeducativa en seguridad vial
El Programa PROSEVAL, desarrollado por Fundación Diagrama con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, está destinado a personas con sentencia judicial por un delito contra la seguridad vial que cumplen distintos tipos de penas no privativas de libertad. Durante el presente año han participado en este proyecto un total de 120 personas derivadas por Centros de Inserción Social, Centros Penitenciarios y Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas: 14 en Castellón (una mujer y 13 hombres), 18 en Valencia (5 mujeres y 9 hombres), 38 en Murcia (4 mujeres y 34 hombres), 22 en Sevilla (1 mujer y 22 hombres), 6 hombres en A Coruña y 20 hombres en Alicante. Uno de los grupos de Alicante se ha desarrollado de forma telemática, lo que ha permitido que participen además 6 usuarios de otras provincias (2 de Tenerife, 2 de Algeciras, uno de Ávila y uno de Burgos).
read more...Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.
Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.
read more...Cerca de 120 personas han participado este año en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO)
Un total de 118 personas derivadas por los Centros de Inserción Social ‘Alfredo Jorge Suar Muro’ (Jerez de la Frontera), ‘Carlos García Valdés’ (Córdoba), ‘Carmela Arias y Díaz de Rabago’ (A Coruña) y ‘Guillermo Miranda’ (Murcia), los centros penitenciarios ‘Sevilla II’ (Morón de la Frontera) y ‘Las Palmas II’ (Las Palmas de Gran Canaria’) y los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Valencia y Alicante han participado en lo que llevamos de año 2022 en el Programa de Intervención, Sensibilización y Reeducación en Competencias Sociales (PROBECO), que Fundación Diagrama desarrolla con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El PROBECO es un programa de intervención psicoeducativa dirigido a personas adultas condenadas a penas y medidas alternativas a la prisión, desde Trabajos en Beneficio de la Comunidad como suspensión o sustitución de condena con derivación a programas de tratamiento. El proyecto se enfoca principalmente a delitos contra el medio ambiente, maltrato animal y delitos violentos (excluyendo violencia de género, familiar y sexual).
read more...Más de 200 personas en Alicante y Málaga participan en el Programa TASEVAL para mejorar su sensibilización sobre la seguridad vial
Fundación Diagrama viene desarrollando desde 2011 el Programa TASEVAL, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que este año se está llevando a cabo en Alicante y Málaga. Se trata de un taller de actividades de sensibilización dirigido a personas con sentencia judicial por un delito contra la seguridad vial que cumplen penas no privativas de libertad o Trabajos en Beneficio de la Comunidad. El programa está basado en los contenidos elaborados por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias con la colaboración del Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRAS) y la Dirección General de Tráfico.
El TASEVAL incluye nueve unidades psicoeducativas en las que se abordan contenidos sobre seguridad vial y sobre los factores psicológicos y sociales relacionados ella: velocidad, consumo de alcohol y drogas, conducción temeraria, distracciones, valores sociales, técnicas de afrontamiento, etc. Hasta el momento se han desarrollado 8 de esas unidades a través de la plataforma de formación online de Diagrama, y han completado el temario un total de 212 personas, 111 en Alicante y 101 en Málaga.
read more...El programa de sensibilización ‘Cuenta Contigo’ mejora la percepción del riesgo de consumo en personas con problemas de adicción
Fundación Diagrama se encuentra desarrollando este año la sexta edición del Programa de Sensibilización en Drogodependencias ‘Cuenta Contigo’, dirigido a personas con problemas de adicción que cumplen penas de Trabajos en Beneficio de la Comunidad y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Este proyecto socioeducativo tiene como objetivo tratar los factores de riesgo y de protección vinculados al consumo de drogas, facilitando una mayor concienciación y capacidad para el cambio en las personas usuarias.
El proyecto se desarrolla en 21 sesiones grupales en las que se trabaja para reducir el riesgo en la comisión de delitos y reforzar la toma de conciencia y los cambios de actitud en torno a los problemas derivados del consumo de drogas. Las sesiones también tienen en cuenta distintos factores de riesgo derivados de violencias estructurales que inciden sobre la drogodependencia, como aquellas relacionadas con el género, la discapacidad, la exclusión social o la discriminación racial. Para valorar los progresos de las personas participantes, el equipo de profesionales se realiza seguimientos e intervención individualizada.
read more...