Skip to main content

News

Fundación Diagrama participa en una jornada de la Universidad Loyola sobre estrategias de intervención en violencia filioparental

El Campus de Sevilla de la Universidad Loyola acogió la pasada semana una jornada sobre violencia filioparental que tenía como objetivo promover el conocimiento y la transferencia de estrategias de intervención innovadoras para prevenir este fenómeno. Dada su larga trayectoria de intervención en esta área, Fundación Diagrama fue una de las entidades que intervinieron en el encuentro, organizado por el Departamento de Psicología de la citada Universidad a través del grupo de investigación Clinical, Social and Cultural Psychology y dirigido a profesionales de los ámbitos judicial, clínico, comunitario e investigador.

read more...

Deporte, educación y motivación, las claves de las últimas actividades realizadas por las niñas, niños y adolescentes del hogar ‘Massamagrell’

Con el objetivo de desarrollar las habilidades motrices y fomentar la cooperación en equipo y los vínculo emocionales, el pasado 16 de marzo, un grupo de cuatro niñas, niños y adolescentes del hogar de acogida general ‘Massamagrell’ (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, acudieron al Centro Comercial Lepicentre de Sagunto para disfrutar de un sesión lúdica, interactiva y deportiva.

La jornada, enmarcada en las actividades de ocio del hogar, se llevó a cabo a petición de los usuarios y usuarias, que participaron junto a dos de sus educadores en distintos juegos, simuladores y otras actividades recreativas como camas elásticas, toboganes, piscina de bolas y zonas de escalada, combinando el ocio deportivo y tecnológico con acciones recreativas. Tras estas actividades, el grupo disfrutó de una comida conjunta en los alrededores del centro comercial. La iniciativa permitió fomentar aspectos emocionales terapéuticos que son vitales para el desarrollo personal, además de promover un ocio activo y saludable.

read more...

Compartir manualidades y emociones: jornada intergeneracional entre jóvenes del Programa Labora y mayores de la residencia ‘María de la Paz’

El Programa Labora de Huelva y la residencia ‘María de la Paz’ de Nerva han organizado, por segundo año consecutivo, un encuentro intergeneracional entre personas usuarias de ambos recursos de Fundación Diagrama. La cita tuvo lugar el pasado 15 de abril y en ella tomaron parte cuatro personas jóvenes (tres chicas y un chico) y 21 personas mayores, junto a profesionales tanto del programa de inserción sociolaboral como del centro sociosanitario. El objetivo era fomentar la participación comunitaria y el sentimiento de pertenencia de todas estas personas, así como mejorar su desarrollo personal a través del trabajo conjunto y del intercambio de experiencias.

La jornada se centró en llevar a cabo la actividad prevista en el Aula de Terapia Ocupacional de la residencia, consistente en un taller de manualidades en el que elaboraron flores de cartulina con una dedicatoria en su interior dirigida a las personas con las que compartían su tiempo. Esto no solo supone un momento de ocio para las personas mayores, sino que les ayuda a entrenar su psicomotricidad y su atención. 

read more...

Jóvenes de ‘Las Moreras’ se conciencian sobre otras realidades sociales gracias a las charlas de ASSIDO y ASTRADE

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo) y el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), las 25 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en el centro educativo juvenil ‘Las Moreras’ de Sangonera (Murcia), dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, recibieron las visitas de dos entidades que desarrollan una labor fundamental en el ámbito de la diversidad y la inclusión de estos colectivos.

Por un lado, el 14 de marzo acudió al centro una representación de trabajadoras y personas atendidas por ASSIDO (Asociación para Personas con Síndrome de Down de Murcia), que ofrecieron una charla en la que se abordaron aspectos clave sobre la inclusión, las capacidades y el día a día de las personas con esta condición, realizando además dinámicas participativas y resolviendo las dudas de los chicos y chicas del centro. Los usuarios y usuarias de la entidad complementaron la perspectiva profesional con sus testimonios en primera persona, favoreciendo así un acercamiento directo y humano con las personas jóvenes.

read more...

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria impulsa la empleabilidad de seis mujeres usuarias del CIAI

La Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria es un recurso gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra. Dentro de las actividades que se llevan a cabo en la Red, dirigidas a mejorar e impulsar los contextos familiar, social, económico y laboral de las personas a las que atiende, el pasado 4 de abril se realizó un taller formativo laboral en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander al que asistieron 6 mujeres usuarias.

El curso pertenece a un ciclo de actividades orientadas a mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género de Cantabria. En concreto, este taller fue organizado e impartido por el equipo de orientación laboral del CIAI junto con el equipo de abogadas del mismo, y el objetivo principal fue dotar a las participantes de conocimientos relacionados con el Derecho Laboral: contratos, convenios, derechos y deberes de las trabajadoras y los trabajadores, y cuáles son las prestaciones que otorga la ley al incorporarse a un trabajo.

read more...