Skip to main content

News

Saúl, futbolista del Racing, comparte sus experiencias deportivas con jóvenes de la Residencia de Medidas Judiciales de Parayas

Una de las formas más efectivas de transmitir valores positivos a las personas jóvenes es a través de personas que actúen como ejemplos experienciales de estos valores. En el caso de aspectos como los hábitos de vida saludables, la dedicación, el trabajo en equipo y el compromiso, profesionales de distintas disciplinas deportivas pueden actuar como personas de referencia, sobre todo si están muy ligadas a los niños, niñas y adolescentes por su origen, por sus vivencias o por el equipo en el que juegan.

read more...

La Pinta, la Niña y la Santa María reciben la visita de un grupo de jóvenes del SIMA de Huelva durante las Fiestas Colombinas

Todas las regiones tienen determinados lugares emblemáticos que sirven como puerta de acceso para la historia o la cultura local, permitiendo conocer y entender las tradiciones de un pueblo, su arte y artesanía o los hitos más relevantes de su pasado remoto y reciente. La visita a estos sitios no solo es una oportunidad para desarrollar una actividad de ocio saludable, algo muy importante en el caso de niños, niñas y adolescentes, especialmente si están cumpliendo una medida judicial: también les ayuda a integrarse en su comunidad y a compartir espacios de convivencia con personas de su misma edad.

read more...

Jóvenes del centro educativo ‘Las Moreras’ conocen algunos de los secretos históricos y arquitectónicos de Murcia y Cartagena

Durante el mes de agosto, un grupo de ocho jóvenes del centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia, dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, han participado junto a sus educadores en dos actividades culturales que les han permitido conocer de forma amena la historia y los lugares y edificios más emblemáticos de las principales ciudades de la Región.

La primera tuvo lugar el día 7 y consistió en el escape room ‘Secretos en el palacio’, una experiencia interactiva organizada por el Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena para dar a conocer la importancia histórica de su sede, el Palacio Aguirre. Así, a través de enigmas, pruebas y acertijos, las personas jóvenes pudieron desarrollar su creatividad, su trabajo en equipo y sus conocimientos a la vez que desvelaban hechos y misterios de la Cartagena del siglo XIX, aprendiendo como se vivía entonces.

read more...

Un grupo de personas jóvenes atendidas en el Programa de Medio Abierto de Valencia aprenden escalada en un rocódromo de Alzira

El verano es una época propicia para emprender actividades deportivas como forma saludable de emplear el tiempo libre y como una oportunidad para integrarse socialmente en un ambiente positivo. Por ello, desde el Programa de Ejecución de Medidas Judiciales en Medio Abierto de la provincia de Valencia se ha aprovechado el fin del curso académico para buscar alternativas de ocio que puedan aportar un valor educativo a las personas usuarias. Este programa, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, atiende a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley que cumplen una medida en su entorno comunitario.

read more...

20 personas usuarias del Programa Labora de Sevilla participan en un taller sobre IA y herramientas digitales para el empleo

El pasado mes de julio, un grupo de 20 personas usuarias del Programa Labora de Fundación Diagrama participaron en un taller sobre digitalización e inteligencia artificial (IA) para el empleo desarrollado en la sede del programa en Sevilla. La formación, impartida por una profesional de ADECCO, tenía como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes que participan en el programa fortaleciendo su perfil profesional y su alfabetización digital, ya que las competencias tecnológicas son esenciales para acceder al mercado laboral y desenvolverse con autonomía en la sociedad actual.

El taller permitió trabajar con los chicos y chicas participantes en el uso de herramientas digitales básicas (correo electrónico, plataformas de búsqueda de empleo, aplicaciones ofimáticas como Word, Excel y Google Drive), orientando estos conocimientos a la redacción y envío de un correo profesional, la creación de un currículum digital, la gestión de la imagen profesional en línea y las estrategias para la búsqueda activa de empleo. 

read more...