News
Jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en Cantabria reciben formación específica en prevención del VIH
El Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, el Programa de Medio Abierto de Cantabria, el Centro de Primera Acogida ‘El Acebo’ y la Unidad de Acogimiento Temporal ‘El Tejo’, dependientes del Gobierno cántabro y gestionados por Fundación Diagrama, han organizado un programa formativo sanitario para que medio centenar de jóvenes desarrollen buenos hábitos y eviten conductas de riesgo.
Los centros y programas del Área Socioeducativa que Fundación Diagrama gestiona en Cantabria imparten desde el pasado 20 de agosto un programa de educación afectivo-relacional y prevención de VIH en jóvenes, en colaboración con las consejerías de Sanidad y Servicios Sociales y de Presidencia y Justicia de esta comunidad. La actividad va dirigida a 50 jóvenes de entre 14 y 21 años, y de cinco nacionalidades distintas, que se encuentran en situación de exclusión social. El objetivo es dotarles de una mayor formación en materia afectiva, así como modificar las prácticas de riesgo asociadas al contagio del VIH.
Los menores del centro ‘Levante’ (Alicante) participan en actividades de ocio cultural este verano
Los jóvenes del centro de día alicantino, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, pudieron disfrutar este verano de una serie de salidas lúdico-formativas programadas por el equipo educativo como reconocimiento al trabajo, dedicación e interés mostrado por los menores durante el curso escolar.
El centro de día de apoyo convivencial y educativo de menores ‘Levante’, situado en Alicante, organizó este verano varias actividades de ocio cultural para los jóvenes como parte de su programa socioeducativo. Las salidas y visitas actuaron como reconocimiento para los jóvenes que completaron el largo curso formativo de este año, y también sirvieron como motivación para animar a los pocos que no tuvieron una asistencia regular a lo largo de la temporada, a empezar el nuevo curso con mayor interés.
Los mayores de la Residencia ‘Nuestra Señora de Cortes’ de Alcaraz participan en las fiestas patronales del municipio albaceteño
Los residentes del centro sociosanitario de Fundación Diagrama tuvieron la oportunidad de recibir a la patrona de la localidad, la Virgen de Cortes, y participar en diversas actividades sociales y culturales, en un programa de salidas organizado por el equipo de profesionales que les atiende.
Nuestra Señora de Cortes no solo es el nombre de la patrona de Alcaraz, sino el de la residencia que Fundación Diagrama pone al servicio de los mayores de esta localidad albaceteña. Cada año, cuando la Virgen de Cortes baja de su santuario, los profesionales del centro sociosanitario organizan diferentes actividades, que en el marco de las tradiciones locales, fomentan la participación activa de los mayores y sus familias.
Durante la estancia de la Virgen en Alcaraz, tiempo en el que el pueblo celebró sus fiestas patronales, los mayores de la residencia pudieron visitarla varias veces en la parroquia. Posteriormente, participaron en la romería de regreso al santuario el pasado 8 de septiembre.
Los menores del centro ‘La Cañada’, en Fernán Caballero (Ciudad Real), disfrutan del Festival de Teatro Clásico de Almagro
El equipo educativo de ‘La Cañada’ organizó una visita al Festival de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real). Los menores del centro, dependiente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, pudieron disfrutar de la representación de una obra de Lope de Vega.
Un grupo de menores y profesionales del Centro Educativo Juvenil ‘La Cañada’ asistió el pasado 20 de julio de 2012 a la representación de una tragedia original de Lope de Vega. El evento tuvo lugar en el Corral de Comedias de la localidad de Almagro (Ciudad Real), dentro de la celebración del 35º Festival de Teatro Clásico.
Los jóvenes disfrutaron plenamente de la obra, que captó desde el primer momento su atención, y se sorprendieron por la cantidad de público que acudió al Corral de Comedias. Incluso solicitaron que la visita se repitiese en un futuro no muy lejano, demostrando que una nueva afición por las tablas había nacido gracias a esta actividad cultural organizada por el centro, que busca ofrecerles distintas alternativas de ocio para su tiempo libre.
8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización 2012
La UNESCO estima que hay 775 millones de personas en todo el mundo que no saben leer ni escribir, una cifra demasiado elevada que quieren reducir con la campaña ‘La alfabetización y la paz’, que vincula las carencias educativas con la guerra, y que presentan este 8 de septiembre con motivo del Día Internacional de la Alfabetización
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha celebrado este Día Internacional de la Alfabetización, con su nueva campaña de concienciación, ‘La alfabetización y la paz’. Este tema fue adoptado por el Decenio de la Alfabetización de las Naciones Unidas con el objetivo de arrojar luz sobre la relación entre la falta de educación y la guerra. Según la UNESCO, “este vínculo se manifiesta en que en los países que padecen conflictos resulta más difícil crear o mantener un contexto alfabetizado”. Y añaden que “la alfabetización contribuye a la paz, ya que facilita la consecución de las libertades individuales y la comprensión del mundo, así como la prevención o resolución de los conflictos”.
read more...