Skip to main content

News

Un joven atendido en la Residencia ‘Pi Gros’ de Castellón elabora un cómic basado en lo que ha aprendido durante el confinamiento

Durante el periodo de confinamiento por el COVID-19, uno de los jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa 'Pi Gros' de Castellón de la Plana, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, ha elaborado un cómic destinado a transmitir un mensaje de unión y aprendizaje sobre esta etapa. 

A lo largo de varias jornadas, enmarcadas en las actividades de concienciación, prevención y sensibilización sobre el Coronavirus organizadas por el equipo de profesionales del centro, uno de los jóvenes se ofreció a realizar de forma artesanal un cómic basado en la crisis del COVID-19. El usuario dio forma a una historia centrada en la importancia que tiene el aprendizaje adquirido durante estos últimos meses para sobrellevar situaciones similares en el futuro, subrayando la importancia del compañerismo, la empatía y la solidaridad, trasladándola posteriormente al papel mediante la elaboración de numerosas viñetas. 

read more...

Las personas atendidas en el programa Labor e-Job de Ciudad Real realizan un taller de refuerzo de competencias clave

Desde el pasado 2 de abril, un grupo de jóvenes atendidos en Ciudad Real en el programa de inserción sociolaboral Labor e-Job, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, se encuentra realizando un taller de refuerzo de competencias clave. 

Durante estas jornadas, desarrolladas de forma telemática para adaptar las medidas de trabajo al confinamiento por el Coronavirus, los usuarios amplían sus conocimientos y habilidades en lengua y matemáticas, mejorando su nivel competencial en ambas áreas. De esta forma, han tenido la oportunidad de participar desde sus respectivos hogares en numerosas actividades como sesiones de seguimiento, tareas de refuerzo educativo o encuentros virtuales de explicaciones y resolución de dudas, entre otras. 

read more...

Las personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla y el Hogar ‘Las Palmeras’ de Murcia celebran el Día Internacional de los Museos

El pasado 18 de mayo, las personas mayores atendidas por Fundación Diagrama en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla, que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), y los jóvenes atendidos en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo 'Las Palmeras', dependiente de la citada consejería, llevaron a cabo numerosas actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos.

En el caso de ‘Altavida’, los profesionales de la residencia organizaron un día temático con diversas iniciativas para los usuarios, como una charla en la que se analizó la evolución de las distintas expresiones artísticas, descubriendo algunos de los cuadros y museos más célebres de la historia y compartiendo lo que supone el arte para cada uno de ellos. Asimismo, se llevó a cabo un recorrido virtual a través del Museo del Prado, teniendo así la oportunidad de comentar las obras más representativas del mismo. 

read more...

Un joven atendido en la residencia ‘Llauradors’ de Elche (Alicante) compone numerosas canciones para transmitir mensajes de ánimo

A lo largo de las semanas de confinamiento por el COVID-19, uno de los jóvenes atendidos en la Residencia de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes ‘Llauradors’, en Elche (Alicante), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, ha compuesto numerosas canciones orientadas a transmitir mensajes de ánimo y compañerismo.

Durante estos últimos meses, el usuario, colaborando con miembros del equipo de trabajo de ‘Llauradors’, ha estado escribiendo una serie de temas musicales centrados en conceptos como la superación, el amor y la unión, elementos esenciales para sobrellevar de la mejor forma posible esta situación. Posteriormente, el joven ha podido grabar algunas de estas canciones en las instalaciones del recurso tanto en solitario como en compañía de algunos de los profesionales del mismo.

read more...

El Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’ logra completar seis inserciones sociolaborales durante el confinamiento

Durante el periodo de confinamiento, el equipo de profesionales del Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’, dirigido a personas en situación o riesgo de exclusión social por adicciones y/o patología dual y cofinanciado por el Fondo Social Europeo en un 80% y por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social del Gobierno de Murcia en un 20%, ha continuado desarrollando su labor de atención adaptándola al formato telemático.

read more...