News
Las personas atendidas en el centro ‘Heliotropos’ de Murcia descubren la obra más representativa del pintor murciano Pedro Flores
Las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Fundación Diagrama, situado en Puebla de Soto (Murcia) y dependiente del Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Salud del Gobierno murciano, acudieron el pasado 28 de mayo hasta el Museo de Bellas Artes de Murcia para disfrutar de una exposición de Pedro Flores, uno de los artistas murcianos más importantes de la historia.
Con esta jornada, los usuarios y usuarias de ‘Heliotropos’ tuvieron la oportunidad de disfrutar de una muestra denominada ‘Las costumbres murcianas’, la cual aglutina las temáticas más relevantes de la producción del ilustre pintor murciano, así como su proyecto final, en una colección de 40 obras realizadas desde finales de los años cincuenta hasta mediados de los sesenta. Además, la exposición cuenta con otros 50 cuadros que provienen de 21 coleccionistas privados de todo el mundo y que, en su mayoría, es la primera vez que se pueden disfrutar en la Región de Murcia.
read more...El Festival Internacional de Jardines de Allariz recibe la visita de las personas menores atendidas en el centro ‘Montefiz’ de Ourense
El pasado 22 de mayo, un grupo de personas menores atendidas en el centro ‘Montefiz’, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama en Ourense, visitaron el Festival Internacional de Jardines de Allariz, una de las citas culturales más importantes y representativas de la provincia de Ourense.
El tema protagonista de esta nueva edición fue la poesía, disciplina artística que marca cada uno de los distintos diseños presentes en el Paseo Portovello de la localidad de Allariz. De esta manera, los y las jóvenes que participaron en esta jornada pudieron disfrutar de la impactante belleza y el mimo por los detalles de los 12 paisajes ajardinados que conformaban el festival, algunos tan especiales como ‘Sé el héroe de tu propia película’, ‘Soneto’ o ‘Entrenzado de palabras’.
read more...La segunda edición del concurso artístico ‘Iluminando mi futuro’ cuenta con la participación de 35 jóvenes del Programa de Inserción Labora de Andalucía
El pasado mes de mayo, un grupo de jóvenes del Programa de Inserción Labora de Andalucía, dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y cofinanciado por los Programas Operativos FEDER de Andalucía 2014-2020 y FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020, participaron en la segunda edición del concurso artístico ‘Iluminando mi futuro’ organizado por el equipo del programa.
La primera acción que se llevó a cabo fue la difusión de un cartel anunciador del certamen y sus correspondientes bases, animando a que se sumaran a la iniciativa a los y las usuarios de Labora en toda Andalucía, designando a continuación a un jurado con una persona representante del Programa Labora de cada provincia y estableciendo tres premios consistentes en lotes de material de papelería y entradas para ir al cine. Así, un total de 35 jóvenes participaron en el concurso, aportando tanto su visión de la realidad actual como de sus sentimientos y expectativas sobre el futuro mediante la elaboración propia de poemas, dibujos o cómics, entre otros formatos artísticos.
read more...Un joven del Hogar ‘Benalúa’ participa en el Campeonato de España de Llaüt Mediterráneo como parte del equipo del Club Náutico Alicante Costa Blanca
Los pasados 22 y 23 de mayo, un joven atendido por Fundación Diagrama en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio ‘Benalúa’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, formó parte del equipo de remo del Club Náutico Alicante Costa Blanca durante el Campeonato de España de Llaüt Mediterráneo.
Previamente a su participación en este torneo, el joven ha estado asistiendo de manera semanal a sesiones de entrenamiento con el citado equipo, adquiriendo de esta manera habilidades, técnicas y conocimientos relacionados con este ámbito deportivo, así como valores como la disciplina, el esfuerzo colectivo y el compañerismo. De esta manera, y tras obtener finalmente la licencia de la Federación Española de Remo que le permite disputar regatas a nivel autonómico y nacional con el equipo, el usuario tuvo la oportunidad de poner en práctica todo lo adquirido en uno de los principales campeonatos nacionales de remo, estando acompañado además por un educador de ‘Benalúa’.
read more...La exposición ‘La Muda: un cambio de piel fotográfico’ abre sus puertas a las personas jóvenes del SPAAI ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona)
El pasado 22 de mayo, un grupo de jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, visitó la exposición ‘La Muda: un cambio de piel fotográfico’.
Esta muestra, ubicada en el Centre d’Art ‘Lo Pati’ de Terres de l’Ebre, está formada por varios retratos que se adentran en el mundo onírico y simbólico de los artistas audiovisuales Josep Piñol y Greta Díaz, quienes muestran desde un punto de vista creativo sus emociones acerca de distintos temas como los límites de la conciencia, la maternidad, la paternidad y el determinismo de la familia, entre otros. Un conjunto de obras cuya calidad impactó profundamente en los usuarios, quienes mostraron un gran interés hacia la exposición, compartiendo con el equipo de educadores que les acompañaban en la visita su análisis y reflexión acerca de la misma.
read more...