News
Los menores del Centro ‘San Miguel’ de Granada participan en el programa municipal ‘Rebélate, vive sin drogas’
La Concejalía de Familia, Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la Concejalía de Deportes, los Servicios Sociales y el Ministerio de Sanidad, organizan este programa, que se imparte en el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) ‘San Miguel’, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama.
Desde el pasado mes de julio, y hasta principios de septiembre, se está impartiendo en el CIMI ‘San Miguel’ el programa municipal ‘Rebélate, vive sin drogas 2012’. Este programa, tiene como objetivo ofrecer hábitos y alternativas de ocio saludables a través de la realización de distintos talleres, para que los menores adquieran conocimientos y habilidades que les permitan expresar, experimentar y manifestarse de manera creativa, potenciando su autoestima y contribuyendo a su crecimiento personal.
El ciclista profesional Javier Ramírez Abeja explica a los menores del Centro ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla) las ventajas de la práctica deportiva
El integrante del equipo Andalucía de ciclismo narró su experiencia como amateur y el esfuerzo y la dedicación necesarias para llegar a ser deportista profesional, y detalló sus planes de entrenamiento y sus próximas citas deportivas, dando consejos y despejando dudas técnicas a los jóvenes atendidos en este Centro de Internamiento de Menores Infractores (C.I.M.I.), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama.
El pasado 29 de junio, el ciclista Javier Ramírez Abeja, visitó el CIMI Los Alcores, donde impartió una charla en la que detalló las ventajas de practicar deporte, en general, y ciclismo en particular. En un diálogo abierto con los menores atendidos en el centro, y sus educadores, empleó su experiencia personal para dar testimonio del aprendizaje vital en valores que supone el desarrollo de una actividad deportiva.
Un menor atendido por Fundación Diagrama en el Hogar Arrui-Alea de Molina de Segura (Murcia) gana un concurso de fotografía
En este concurso, participaron menores de los centros dependientes de las Consejerías de Presidencia y de Sanidad y Política Social de la Región de Murcia, que gestionan Fundación Diagrama y la Asociación CEFIS. Los trabajos presentados versaron sobre la amistad, el amor, los proyectos de futuro y sus ocupaciones diarias, e incluían paisajes y composiciones artísticas.
Un menor atendido en el Hogar de Protección Arrui-Alea, obtuvo recientemente el primer premio en el II Concurso de Fotografía ‘Habla con una imagen’, que organizó la Asociación CEFIS, en colaboración con la Dirección General de Prevención de Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia.
Los menores del Centro 'Las Lagunillas' de Jaén se implican en la campaña solidaria ‘Una sonrisa para Aitana’
Tras conocer el caso de la niña zaragozana, que padece cardiopatía congénita, los menores quisieron colaborar con su tratamiento a través de una campaña de reciclaje de plástico. Este caso ha dado pie a que desde el Centro Las Lagunillas, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, los menores y educadores tomen partido en otras iniciativas solidarias.
Desde el pasado mes de mayo, los jóvenes y educadores del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Las Lagunillas, se están implicando en campañas solidarias para ayudar a niños y niñas que padecen enfermedades de las denominadas “raras”. Esta iniciativa surgió al conocer a través de televisión la movilización que se había producido en toda España para ayudar a la niña Aitana, a través de la campaña ‘Una sonrisa para Aitana’, consistente en la recogida de tapones de plástico para recaudar fondos con los que tratar su cardiopatía congénita.
Actuaciones musicales y participación familiar en el acto de fin de curso del Centro de Reeducación ‘Pi Gros’ de Castellón
Los menores y sus educadores participan en un concierto organizado por el profesor de música, en el que contaron con la presencia de la directora territorial de Justicia y Bienestar Social, María Pilar Badenas, y representantes de la administración de justicia. También asistieron las familias de los jóvenes, que previamente pudieron visitar las instalaciones de ‘Pi Gros’, centro dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama.
La música, interpretada por los menores atendidos fue el elemento central del acto de clausura del curso 2011-2012 de la sección de enseñanza secundaria del Centro de Reeducación ‘Pi Gros’ adscrita al Instituto Matilde Salvador. Durante el acto, los alumnos de secundaria atendidos en el centro, recibieron las calificaciones obtenidas durante el curso.