Skip to main content

News

Fundación Diagrama emprende un estudio piloto para dar a conocer sus derechos a jóvenes del Sistema de Protección a la Infancia

Fundación Diagrama ha iniciado el estudio piloto ‘Conociendo mis derechos derivados de la LOPIVI’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Se trata de un estudio de nueva implantación que se desarrollará a lo largo del año 2023 en los hogares de acogimiento residencial que la Fundación gestiona en Comunidad Valenciana, Galicia, Baleares, Canarias, La Rioja, Madrid y Murcia. El principal objetivo es facilitar a los niños, niñas y adolescentes que residen en dichos hogares el conocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos derivados de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Esto se consigue mediante la capacitación en los contenidos de dicha ley tanto a jóvenes en situación de desprotección como a profesionales que trabajan en contacto directo con este colectivo.

read more...

La residencia ‘Virgen de Veladíez’ de Espirdo (Segovia) desarrolla un programa de empleo y formación teórico-práctica para jóvenes en exclusión social

Durante los últimos nueve meses, tres personas se han formado como auxiliar de limpieza en el Programa de empleo y formación teórico-práctica desarrollado por Fundación Diagrama en la residencia ‘Virgen de Veladíez’ de Espirdo (Segovia). Esta iniciativa formativa y de inserción sociolaboral ha sido cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil, y por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, dentro de las subvenciones para jóvenes en exclusión social beneficiarios de la Renta Garantizada e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

read more...

Jóvenes del SPAAI ‘Ebre III’ aprenden la importancia del reciclaje con un taller de sensibilización medioambiental impartido por el COPATE

El pasado 15 de febrero, los jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ebre III’ de Freginals (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència del Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron a un taller sobre reciclaje impartido por el Ayuntamiento del municipio con la colaboración del Consorci de Polítiques Ambientals de les Terres de l’Ebre (COPATE).

En el taller pudieron concienciarse sobre el papel que cumple el reciclaje en el cuidado del medio ambiente y aprender distintas técnicas para llevarlo a cabo, así como como las etapas que se siguen para procesar los distintos residuos. Fue una actividad interesante para los jóvenes, ya que no solo pudieron conocer aspectos que ignoraban sobre la preservación de la naturaleza, sino que también tuvieron la oportunidad de integrarse y pasar un buen rato en compañía del resto de asistentes del pueblo.

read more...

Más de 600 agresores por violencia de género siguen el tratamiento psicosocial proporcionado por Fundación Diagrama a través del Programa PRIA-MA

Fundación Diagrama ha intervenido a través del Programa PRIA-MA con un total de 617 hombres penados por violencia de género en medidas alternativas, del total 624 personas derivadas por los Centros de Inserción Social de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Este programa de intervención para agresores de género ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, desarrolladas por entidades del Tercer Sector de Acción Social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

read more...

El equipo de Fundación Diagrama en Madrid obtiene el I Premio de Estudios e Investigación sobre Responsabilidad Penal Juvenil

El pasado 25 de febrero, la Comunidad de Madrid hizo entrega del I Premio de Estudios e Investigación sobre Responsabilidad Penal Juvenil, convocado por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), y que en esta primera edición ha reconocido el trabajo elaborado por José Manuel Durán, María Inmaculada Blanco, Luis Ángel Suárez y Carmen Díez, que forman parte del equipo de Fundación Diagrama en esta comunidad autónoma.

read more...