News
El Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’ mejora la rehabilitación social y reduce las actitudes sexistas de cerca de 150 reclusos
A lo largo del año 2022, un total de 148 reclusos han participado en el Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’, desarrollado por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, A Coruña y Asturias con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Este programa consta de tres módulos de intervención (psicoeducativo, personal y psicosocial-relacional) impartidos durante 16 sesiones. El objetivo es mejorar la rehabilitación social de las personas participantes centrándose en los estigmas de la masculinidad tradicional hegemónica como eje transversal, así como en la violencia y las adicciones como factores de riesgo para la reincidencia.
read more...Dos jóvenes del Programa ‘Labora’ de Jaén se forman en jardinería a través de un Microproyecto de Inserción Sociolaboral del Ayuntamiento
Desde el pasado mes de diciembre, dos jóvenes usuarios del Programa ‘Labora’ de Fundación Diagrama en Jaén están participando en un nuevo Microproyecto de Inserción Sociolaboral llevado a cabo en colaboración con el Patronato Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento jiennense. El objetivo de esta formación teórico-práctica es dotar de oportunidades formativas a jóvenes procedentes del Sistema de Protección de Menores que, por sus circunstancias particulares, no tienen acceso a otros recursos formativos o de empleo, evitando así situaciones de exclusión social.
El proyecto comenzó con una primera fase teórica en la que, a través del Portal de Formación Joven de Fundación Diagrama, ambos usuarios realizaron el curso online de 70 horas de duración de Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes. A esto le han seguido unas prácticas formativas remuneradas de tres meses de duración, colaborando en el proyecto de embellecimiento de la ciudad de Jaén emprendido por la Concejalía de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad del Ayuntamiento.
read more...Fundación Diagrama se suma al 8M defendiendo un mundo inclusivo y poniendo el foco en la brecha digital de género
Con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, Fundación Diagrama se ha querido sumar a la iniciativa propuesta por ONU Mujeres: 'Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género'. En este marco, hemos realizado una campaña de sensibilización dirigida tanto a nuestras trabajadoras y trabajadores como a las personas que atendemos con el título ‘Poniendo el foco en la brecha digital de género’.
El objetivo con esta campaña es visibilizar la brecha digital de género que existe en nuestra sociedad, cuyo impacto perpetúa las desigualdades entre hombres y mujeres. En este sentido, los distintos centros de ejecución de medidas judiciales y hogares de protección gestionados por Fundación Diagrama llevan a cabo un debate sobre ‘Brecha digital de género y protección de los derechos de las mujeres y las niñas’, en el que se abordan temas como las diferencias de acceso, uso y control de la tecnología entre hombres y mujeres y sus causas, la representación de género en las carreras tecnológicas o las desigualdades en el mundo de los videojuegos, entre otros aspectos.
read more...Los centros educativos gestionados por Fundación Diagrama en Ourense se unen para celebrar el tradicional Entroido
El pasado mes de febrero, personas jóvenes y personal educativo de los centros ‘Montefiz’ y ‘Montealegre’ de Ourense, dependientes de la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en numerosas actividades dentro y fuera de estos recursos educativos para celebrar el festejo del Entroido, el Carnaval tradicional de Galicia.
Durante estos días, se hizo una presentación a las personas menores sobre la historia de este festejo y su acervo cultural en la provincia de Ourense, centrándose especialmente en el Entroido de Xinzo de Limia, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Así, se vieron las diferentes características y rituales de sus días, explicando el traje tradicional, la pantalla, una representación tradicional que a día de hoy se conserva gracias al trabajo de entidades como la Asociación Cultural A Pantalla, que participó en esta actividad.
read more...Un grupo de jóvenes del SPAAI ‘Ullals III’ aprende técnicas de doblaje y locución gracias a un taller del Ayuntamiento de Ulldecona
El pasado 26 de febrero, un grupo de 7 jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Ullals III' de Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron un taller de doblaje y locución organizado por el Ayuntamiento de esta localidad.
Esta acción se llevó a cabo con la tutorización de una profesional que fue guiando a los adolescentes para que pudieran realizar la actividad satisfactoriamente, doblando diversos tipos de vídeos animados y sustituyendo las voces de los protagonistas por las suyas propias. En el último de los ejercicios doblaron las voces de la serie ‘Vikingos’.
Con iniciativas como esta se consigue que los menores atendidos puedan adquirir competencias en nuevas tecnologías y desarrollen su lado más creativo, fomentando valores como el trabajo en equipo, la cooperación y el esfuerzo, además de permitirles entrenar la pronunciación y fonética del idioma de su país de acogida.
read more...