Skip to main content

Compartir manualidades y emociones: jornada intergeneracional entre jóvenes del Programa Labora y mayores de la residencia ‘María de la Paz’

El Programa Labora de Huelva y la residencia ‘María de la Paz’ de Nerva han organizado, por segundo año consecutivo, un encuentro intergeneracional entre personas usuarias de ambos recursos de Fundación Diagrama. La cita tuvo lugar el pasado 15 de abril y en ella tomaron parte cuatro personas jóvenes (tres chicas y un chico) y 21 personas mayores, junto a profesionales tanto del programa de inserción sociolaboral como del centro sociosanitario. El objetivo era fomentar la participación comunitaria y el sentimiento de pertenencia de todas estas personas, así como mejorar su desarrollo personal a través del trabajo conjunto y del intercambio de experiencias.

La jornada se centró en llevar a cabo la actividad prevista en el Aula de Terapia Ocupacional de la residencia, consistente en un taller de manualidades en el que elaboraron flores de cartulina con una dedicatoria en su interior dirigida a las personas con las que compartían su tiempo. Esto no solo supone un momento de ocio para las personas mayores, sino que les ayuda a entrenar su psicomotricidad y su atención. 

Los chicos y chicas de Labora les ayudaron de forma individualizada en tareas como recortar, pegar o diseñar cada manualidad, pero esta asistencia fue solo una excusa para propiciar el encuentro entre dos realidades. A raíz de ella surgía la conversación, se intercambiaban consejos y halagos, se exponían experiencias y puntos de vista que les enriquecían en sus similitudes y diferencias, y se evocaban recuerdos de juventud. De esta forma, los jóvenes aprendían aspectos nuevos de su historia y cultura y conectaban con personas alejadas de su mundo, mientras que para las personas mayores suponía un estímulo cognitivo y mejoraba su autoestima y su bienestar emocional.

Image
Un joven del Programa Labora escribe un mensaje para una residente de María de la Paz

Este tipo de jornadas son siempre muy bien recibidas por las personas usuarias de ambos recursos, que posteriormente manifiestan su satisfacción y alegría por estos momentos de convivencia. A los chicos y chicas les hace sentirse útiles y les ayuda a reflexionar sobre su realidad desde otros puntos de vista, mientras que las personas residentes disfrutan de la compañía a nivel social, emocional y personal, pudiendo de esta forma conocer a jóvenes que tienen todo el futuro por delante y compartir su sabiduría y experiencia con ellos y ellas.

El Programa Labora, dirigido a personas jóvenes procedentes del Sistema de Protección andaluz, es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027. La citada Consejería también financia plazas concertadas en la residencia ‘María de la Paz’.