Skip to main content

La II Feria de los Mayores de Cantabria contribuye a promover la labor sociosanitaria de Fundación Diagrama

El evento se celebró entre el 9 y el 11 del pasado mes, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santander, y ofreció un espacio para fomentar el encuentro y combatir la soledad no deseada de las personas de edad. En él, Fundación Diagrama tuvo la oportunidad de difundir información y sensibilizar a la ciudadanía sobre las iniciativas sociosanitarias que desarrolla en Cantabria, orientadas a promover el bienestar físico, mental y social de las personas mayores.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro celebró, entre los días 9 y 11 del pasado mes, la II Feria de los Mayores de Cantabria en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santander. Una jornada que reunió a más de 70 empresas y entidades dedicadas a la salud, los servicios y la atención a las personas mayores, consolidándose como un punto de encuentro esencial para compartir experiencias, descubrir recursos y seguir construyendo una sociedad más participativa, saludable e inclusiva para las personas mayores.

A través de un espacio informativo y diversas actividades divulgativas, Fundación Diagrama dio a conocer los recursos y servicios sociosanitarios que gestiona en Cantabria la labor que lleva a cabo en materia de prevención de la dependencia, promoción de la autonomía personal y fomento de la participación activa con las personas de edad, como talleres, formaciones y acompañamiento. Muchas de estas acciones se encuentran dentro del Programa ‘Actívate’ de promoción del envejecimiento activo en el ámbito rural, financiado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) con cargo a la asignación tributaria del IRPF. La trabajadora social del programa se encargó de ofrecer información del mismo a todas las personas interesadas, y de contextualizarlo como parte de la estrategia de Diagrama para impulsar y mejorar la calidad de vida y la inclusión social de las personas mayores de Cantabria. 

Image
II Feria de los Mayores de Cantabria

Entre las entidades participantes destacaron los Colegios Oficiales de Enfermería, Fisioterapia y Farmacia, así como la Cruz Roja y diversas empresas vinculadas al ámbito de los servicios, la salud y el envejecimiento activo, que ofrecieron información, demostraciones y actividades dirigidas a fomentar los hábitos saludables. Asimismo, la Policía Nacional colaboró impartiendo charlas sobre seguridad y facilitando la renovación del DNI y el pasaporte dentro del recinto ferial. El programa de la Feria incluyó también propuestas culturales, formativas y de ocio adaptadas al público senior. Los talleres organizados ofrecieron un variado abanico de actividades, incluyendo cocina tradicional, fisioterapia, risoterapia, musicoterapia, talleres florales, terapias asistidas con perros y asesoramiento financiero, todas ellas diseñadas para fomentar la participación, la creatividad y el bienestar emocional.

En esta línea, las personas asistentes disfrutaron de áreas gratuitas de estética personal, con servicios de peluquería, manicura y maquillaje, pensadas para promover el autocuidado y el bienestar. Por último, la Feria ofreció otras franjas de entretenimiento, con actuaciones musicales, zona de baile, desfiles de moda y charlas sobre temas de interés relacionados con la salud, la autonomía personal y la vida activa.

Con su presencia en la II Feria de los Mayores, iniciativas como el Programa ‘Actívate’ de Fundación Diagrama se consolidan como una herramienta esencial para prevenir la soledad no deseada, fortalecer las redes sociales y promover una sociedad más cohesionada e inclusiva para las personas de edad.