Pasar al contenido principal

Noticias

Menores de los pisos de protección ‘Leza’, ‘Jubera’, ‘Cidacos’ y ‘Alhama’ de Logroño participan en la IV Carrera de la Mujer por la Investigación

El pasado 31 de marzo, las menores atendidas en los pisos de acogimiento residencial ‘Leza’, ‘Jubera’, ‘Cidacos’ y ‘Alhama’ de Logroño, recursos dependientes de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en la IV edición de la Carrera de la Mujer por la Investigación. 

La prueba deportiva estaba organizada a beneficio del proyecto denominado ‘Investigación sobre el impacto senescencia influida por inflamación como terapia sobre las células madre del cáncer’ y a dos becas predoctorales de investigación en cáncer que van a ser desarrollados tanto en la Universidad de La Rioja como en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja. Durante la jornada, las jóvenes estuvieron acompañadas por profesionales de los distintos recursos, con quienes completaron los cinco kilómetros de recorrido de la carrera. A continuación, todos acudieron al Estadio Las Gaunas para asistir al partido disputado entre los equipos femeninos de Escuelas de Fútbol de Logroño y Fútbol Club Barcelona. 

leer más...

Fundación Diagrama continúa fomentando la autonomía en personas en situación de dependencia de la provincia de Albacete con el Programa SEPAP Mejora-T

Desde comienzos de 2019, Fundación Diagrama continúa desarrollando el Programa SEPAP Mejora-T en la provincia de Albacete, específicamente en la Comarca de Alcaraz. Este servicio de promoción de la autonomía personal y prevención de la salud gratuito e itinerante, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, desarrolla numerosas actividades de atención a personas mayores con grado de dependencia I o II en los municipios de Alcaraz, Vianos, Villapalacios, Povedilla, Salobre, Viveros, Peñascosa y Bienservida. 

A través de esta iniciativa, puesta en marcha el pasado año, se ha trabajado con numerosos usuarios en habilidades y capacidades lingüísticas, de lectura o escritura, relacionadas con el servicio de logopedia, así como actividades de estimulación cognitiva, autoestima y satisfacción vital, en el servicio de psicología. Además, se han desarrollado actividades de gerontogimnasia y psicomotricidad, en el servicio de fisioterapia, y de terapia funcional, ocio y tiempo libre, enmarcadas en el servicio de terapia ocupacional.

leer más...

Los menores atendidos en el centro ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) llevan a cabo un taller botánico en la Universidad de Sevilla

El pasado 7 de marzo, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participó en un taller botánico realizado en la Universidad de Sevilla. 

A lo largo de esta actividad, impulsada por la Asociación Historia y Ciudadanía y llevada a cabo junto a profesionales del recurso, los menores tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad las distintas labores desarrolladas por los grandes botánicos del siglo XVIII. Tras ello, los usuarios elaboraron un herbario de plantas medicinales que ilustraron con sus propios dibujos hechos a mano, reproduciendo además los pliegos que se conservan en los Herbarios Históricos del Servicio General de Investigación Herbario de la Universidad de Sevilla. 

leer más...

Profesionales del centro ‘Arrui Alea’ de Molina de Segura (Murcia) participan en un curso de primeros auxilios pediátricos

Los pasados 25 de marzo y 8 de abril, un grupo de profesionales del centro educativo ‘Arrui Alea’ de Molina de Segura, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, realizó un curso de primeros auxilios pediátricos. 

Esta iniciativa, gestionada a través del Servicio de Protección de Menores de la citada consejería e impartida por profesionales de la ONG murciana Pediatría Solidaria, constó de dos sesiones formativas de tres horas de duración en las que se abordaron contenidos básicos de salud relacionados con reconocer síntomas que puedan ser graves para los jóvenes atendidos en el recurso.  Asimismo, se llevaron a cabo numerosas actividades relacionadas con la aplicación de estrategias de acción apropiadas en situaciones como paradas cardiorrespiratorias, convulsiones, lipotimias, picaduras, diabetes, reacciones alérgicas o traumatismos, entre otras. 

leer más...

Profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria participan en unas charlas de prevención y sensibilización en el IES Valentín Turienzo

Durante los pasados meses de marzo y abril, dos profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria llevaron a cabo una serie de charlas de sensibilización para los alumnos de 3º y 4º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Valentín Turienzo, ubicado en el municipio de Colindres. En concreto, tomaron parte en esta actividad Anabel Perales, psicóloga coordinadora de los programas y centros de atención a víctimas de violencia de género que Diagrama desarrolla en esta comunidad, y Manuel Salguero, psicólogo del Centro Socioeducativo Juvenil gestionado por la entidad en Maliaño de Camargo, todos ellos recursos dependientes del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno cántabro. 

leer más...