Skip to main content

Cinco usuarios del Programa Labora de Granada se enfrentan al reto de las entrevistas rápidas del Zaidín Job

El pasado 3 de abril, un grupo de cinco jóvenes usuarios del Programa Labora de Fundación Diagrama en Granada asistieron, junto a uno de sus orientadores sociolaborales, a la segunda edición del Zaidín Job, un evento organizado por las entidades integrantes de la Mesa de Empleo del Distrito Zaidín de la capital granadina. La iniciativa, que reunió a más de 200 personas en el Centro Cultural Fundación CajaGranada, tuvo como objetivo principal brindar oportunidades de empleo a las personas participantes a través de entrevistas rápidas realizadas por las 22 empresas que estuvieron presentes en el acto.

La importancia de este evento radica en la posibilidad que brinda a los beneficiarios de las diferentes entidades organizadoras de acceder a nuevas opciones laborales, entrando en contacto directo con el tejido empresarial de la comarca y descubriendo los perfiles que buscan tanto a nivel de formación como de competencias. En este sentido, los participantes tuvieron la ocasión de demostrar sus habilidades y explicar su trayectoria laboral y formativa ante las empresas presentes, aumentando así sus posibilidades de ser contratados. Para ello, antes de acudir al Zaidín Job, el equipo del Programa Labora trabajó con ellos en la elaboración de su CV y les preparó para afrontar los requisitos de las entrevistas en este formato rápido, donde la actitud activa, la claridad expositiva y la capacidad de reacción son fundamentales para generar una buena impresión.

El resultado ha sido muy positivo, ya que los usuarios han mejorado sus habilidades para la búsqueda y captación de empleo y han ganado experiencia en entrevistas de selección, lo que refuerza su autoestima y su seguridad de cara al proceso de inserción.

El Programa Labora, dirigido a personas jóvenes procedentes del Sistema de Protección andaluz, es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027.