La escritura ha sido, y continúa siendo, una herramienta esencial para la historia, la cultura y el desarrollo humano. Como representación gráfica del lenguaje, permite la comunicación, la transmisión del conocimiento y la expresión del pensamiento y la emoción. Esta dimensión fue vivida en primera persona por una joven de la residencia de acogida para niñas, niños y adolescentes con problemas de conducta ‘Lucentum’, quien participó el pasado mes de junio en la XX edición del concurso ‘Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante’.
En el certamen, organizado por la Asociación Provincial de Libreros con la colaboración de la Diputación de Alicante, han participado 80 centros educativos y más de 25.000 alumnas y alumnos, 10.000 participantes más que el año pasado. Entre ellos, la joven del recurso ‘Lucentum’ de Alicante -de titularidad de la Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama- cuyo relato ha sido seleccionado de entre todos los presentados para su publicación en el libro en el que se reúnen 131 relatos.

La joven presentó su narración, una historia original, inédita y de temática libre, escrita tanto en castellano como en valenciano, con una extensión máxima de 1.000 palabras. Su relato se sumó a los de otros y otras participantes, cuyas propuestas abordaban temas de gran actualidad, como el medio ambiente, los conflictos bélicos o la inteligencia artificial, así como cuestiones más personales e introspectivas, como el acoso escolar, la salud mental o profundas reflexiones emocionales.
El jurado del concurso, formado por los escritores José Luis Ferris, Marisol Sánchez, Sandra Lamrani, Araceli Puga, Ramón Mayo y Manuel Avilés, basó su elección en el nivel y en la calidad de presentación de los trabajos, destacando a su vez que a pesar de que este tipo de iniciativas exceden el trabajo de las aulas, se califican como auténticas y fundamentales actividades para la motivación del alumnado.
Así, el domingo 8 de junio, se llevó a cabo el acto de entrega de los galardones del certamen en el Auditorio de la Diputación de Alicante. Al mismo, acudía la joven usuaria de ‘Lucentum’; acompañada de sus familiares y de la directora de la residencia, Yasmina Benchiheub; para recoger su premio y disfrutar de la actuación de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA).
Y con la finalidad de que dispongan de ejemplares de consulta en sus bibliotecas, la Diputación de Alicante entregará ejemplares del libro recopilatorio de los trabajos premiados y los 131 seleccionados a los centros educativos de la provincia. También, se distribuirán gratuitamente por librerías de la provincia para dar a conocer el concurso y promover el uso del libro impreso.
Desde un punto de vista socioeducativo, los beneficios personales de esta actividad han contribuido a que la joven participante gane confianza en sí misma a través del desarrollo de la capacidad lingüística y el pensamiento crítico, la expresión de sus ideas y el dominio de la comunicación en general, fomentando al tiempo su creatividad y expresión escrita. Cabe destacar que la joven se mostró muy satisfecha y orgullosa del trabajo realizado y del reconocimiento obtenido con su participación.
Del lado del equipo educativo de la residencia, se sienten muy orgullosos por el esfuerzo, la dedicación y la seriedad demostrada por la joven usuaria, manifestando que su participación ha valido para animar y motivar a otras compañeras y compañeros en futuras ediciones.