Skip to main content

El Colegio de Enfermería de Cantabria crea un Punto Violeta con el apoyo de Fundación Diagrama

Con el objetivo de ofrecer espacios seguros para las mujeres e implicar a la sociedad en la lucha contra la violencia machista, en 2021 se crean los Puntos Violeta como áreas de información ciudadana y asistencia a las víctimas. Así lo expuso Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, en una formación dirigida a colegiadas, colegiados y profesionales del Colegio Oficial de Enfermería de esta comunidad.

El pasado 23 de octubre, la sede del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Cantabria recibía a Anabel Perales, coordinadora de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género en esta comunidad autónoma, con el objetivo de llevar a cabo una jornada formativa destinada a la creación de un Punto Violeta en la mencionada institución. La actividad contó con la participación de la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de Cantabria, Diana Mirones, enfermeras y enfermeros colegiados y personal administrativo del Colegio.

Durante la ponencia, Perales explicó que los Puntos Violeta sirven para poner el foco en las violencias machistas y combatirlas de forma social, lo que quiere decir que cualquier persona puede acudir a estos espacios para denunciar, pedir información o protegerse de una agresión machista. Además, la ponente amplió la formación exponiendo también los distintos recursos y servicios proporcionados en la Red de Violencia de Género de Cantabria -dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad cántabra y gestionada por Fundación Diagrama-, haciendo especial hincapié en el Centro de Crisis ‘Las Marzas’ y en el Centro de Emergencia y Acogida, especializados en la atención de violencias sexuales. 

Las personas participantes mostraron un alto nivel de participación, planteando dudas y cuestiones prácticas. Asimismo, se interesaron por los distintos servicios y centros de atención dirigidos a las personas víctimas de violencia de género de los que dispone la Red. En este sentido, y dado que la formación tenía por objeto la creación de un Punto Violeta en el Colegio, la charla ha permitido compartir experiencias que indican la necesidad de ofrecer este apoyo y compromiso social en el sector profesional de la sanidad.