Skip to main content

Jóvenes del centro ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño participan en la XII Conferencia Ambiental ‘Confit La Rioja’

Con el objetivo de dar visibilidad a la labor medioambiental llevada a cabo en los diferentes centros educativos de La Rioja, incluido el centro ‘Virgen de Valvanera’, gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, a través del programa de Centros Educativos hacia la Sostenibilidad (CEHS); impulsado por las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente y Educación y Empleo de la comunidad autónoma; el pasado 8 de mayo, tuvo lugar en RiojaForum de Logroño la XII Conferencia Ambiental Autonómica de Jóvenes ‘Cuidemos el planeta’.

A la jornada asistía un grupo de personas menores atendidas en el centro ‘Virgen de Valvanera’, quienes contaban con el acompañamiento especial de la Directora General de Justicia e Interior de La Rioja, Dña. Tania Sáez, para apoyar y reconocer la labor educativa del recurso. Este evento anual, también denominado ‘Confit La Rioja’ fue dirigido por Eduardo Galiana, Consejero de Educación, Cultura y Turismo; y Noemí Manzanos, Consejera de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente. 

El tema principal de este año fue el agua, enfoque alineado con la agenda de la VII Conferencia Estatal de Jóvenes ‘Cuidemos el Planeta’, que se celebrará el próximo mes de otoño; y con las investigaciones que chicas y chicos jóvenes han desarrollado en sus respectivos centros educativos. Asimismo, durante la jornada se desarrollaron distintos talleres, actividades y dinámicas para que el alumnado adquiriera una visión más amplia de la transcendencia del agua en nuestras vidas, sus implicaciones en cuestiones de consumo y en nuestra salud, y la importancia para la Comunidad Autónoma La Rioja y el conjunto del territorio.

El programa de Centros Educativos hacia la Sostenibilidad está enmarcado en la Agenda 2030, y la hoja ruta que sigue está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la Organización Mundial de la Salud. De esta manera, durante el evento, las personas jóvenes asistentes del centro ‘Valvanera’ dieron visibilidad a las acciones educativas y medioambientales que han llevado a cabo durante el presente curso curricular, haciendo especial hincapié en el trabajo realizado para la producción y consumo responsables (ODS 12) y estudio de la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15). Concretamente, dieron a conocer las acciones desarrolladas para la mejora del reciclaje, así como para el impedimento de la extinción de la gallina Camarena aperizada, para la que crearon un gallinero en el centro.

El espacio concluía con un plenario donde todas las personas menores participantes presentaban al profesorado, familiares, personal técnico, autoridades y medios de comunicación presentes las propuestas y conclusiones del día a través de las diferentes disciplinas artísticas practicadas en los talleres que ofreció la jornada. Para las personas jóvenes de ‘Valvanera’, la jornada les ofreció la oportunidad de trabajar y desarrollar valores como el respeto, el cuidado del medioambiente, el trabajo en equipo y la empatía, entre otros, convirtiéndose de esta manera en agentes de cambio de una sociedad más justa para todas y todos.