En Baleares, la Fundación gestiona los siguientes recursos de inserción:
PROGRAMA LABOR E-JOB. Programa de promoción de la autonomía personal y de integración sociolaboral de menores y jóvenes tutelados, extutelados y jóvenes en situación de dificultad social. Se busca dotar a este colectivo de habilidades personales, sociales y laborales que les ayuden a mejorar su capacidad de inserción sociolaboral, mejorando asimismo las competencias digitales exigidas en el actual mercado laboral y facilitándoles el acceso a un puesto de trabajo. Subvencionado por la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes del Gobierno de Baleares.
SERVICIO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL PARA JÓVENES A PARTIR DE 16 AÑOS Y DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA PARA JÓVENES ENTRE 14 Y 17 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN. Desarrollado en Palma de Mallorca. Subvencionado por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) del Consejo Insular de Mallorca, dispone además de equipamientos financiados por la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes del Gobierno de Baleares.
SERVICIO DE APOYO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES: programa individual e integral de acompañamiento al empleo, que aúna las necesidades personales con las exigencias sociales, para alcanzar una integración optima en el mercado de trabajo. Desarrollado en Palma, Inca, Muro y Manacor. Subvencionado por el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (Consejería de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Gobierno balear) y el Fondo Social Europeo.
PROGRAMA DE INTERMEDIACIÓN EMPRESARIAL PARA JÓVENES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL: Se realizan labores de prospección e intermediación empresarial a través de la Red Nodus de Fundación Diagrama, para mejorar la inserción sociolaboral de menores y jóvenes tutelados, extutelados y jóvenes con especiales dificultades sociales de las Islas Baleares. Financiado por CaixaBank y Fundació Sa Nostra.