Pasar al contenido principal

Inserción Sociolaboral: Programas en Madrid

Comunidad autónoma:

En Madrid, la Fundación gestiona los siguientes recursos de inserción:

PROGRAMA LABOR E-JOB: Programa de promoción de la autonomía personal y de integración sociolaboral de menores y jóvenes tutelados, extutelados y jóvenes en situación de dificultad social. Se busca dotar a este colectivo de habilidades personales, sociales y laborales que les ayuden a mejorar su capacidad de inserción sociolaboral, mejorando asimismo las competencias digitales exigidas en el actual mercado laboral y facilitándoles el acceso a un puesto de trabajo. Subvencionado por el Gobierno de Madrid dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

PROGRAMA DE APOYO A LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL (PAIS): dirigido a menores y jóvenes sujetos a medidas judiciales de medio abierto o a medidas de internamiento, cuando su régimen permita la salida al exterior del centro para la realización de actividades socioeducativas y de inserción. Programa de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor gestionado por Fundación Diagrama.

ACCIONES FORMATIVAS DE CUALIFICACIÓN Y RECUALIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN ACTIVA. Formación en preparación de pedidos, limpieza y mantenimiento de edificios y locales, manejo de carretillas elevadoras y atención al cliente dirigidas a jóvenes en riesgo de exclusión de la Comunidad de Madrid. Subvencionado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Madrid; el Ministerio de Educación y Formación Profesional; y la Unión Europea con fondos Next Generation EU. Con la colaboración de ERA Formación.

PROYECTOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN PARA COLECTIVOS VULNERABLES. Dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión de la Comunidad de Madrid. Incluye el diseño de un plan personalizado de inserción que abarca la información y orientación profesional, la formación tanto en competencias transversales (competencias digitales, soft skills) como profesionales (actividades auxiliares de almacén, punto de venta fresco), el asesoramiento y acompañamiento en el proceso de búsqueda de empleo y la prospección empresarial, así como el asesoramiento en oportunidades de autoempleo. Subvencionado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Madrid; el Ministerio de Educación y Formación Profesional; y la Unión Europea con fondos Next Generation EU.