Skip to main content

News

Jóvenes migrantes participan en un estudio de Fundación Diagrama sobre la terapia de realidad virtual para mejorar los problemas de ansiedad

Fundación Diagrama está desarrollando durante 2022 el estudio ‘Eficacia de la terapia con realidad virtual niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que presentan problemas de ansiedad’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Se trata de una ampliación de la investigación que ya desarrolló la entidad durante 2021 con población joven que presentaba trastornos de conducta.

A través de la herramienta de realidad virtual PSIOUS, se han trabajado distintos conceptos sobre la ansiedad y la relajación en sesiones de 90 minutos, analizando si el uso de esta tecnología es eficiente como alternativa terapéutica para este colectivo cuando presenta sintomatología ansiosa. El objetivo es obtener evidencia científica que permita constituir una nueva vía de actuación en la intervención con jóvenes migrantes, mejorando su calidad de vida y facilitando su integración social.

read more...

Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’

Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.

Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.

read more...

La bicicleta como vehículo saludable para mejorar la calidad de vida en personas mayores de las zonas rurales de la comarca de Alcaraz

El uso de la bicicleta como medio de transporte tiene numerosos beneficios. No solo resulta positivo para el medio ambiente, al reducir la emisión de gases de vehículos de motor, sino que aumenta la vida activa y mejora la salud de las personas que la utilizan de forma regular, algo que es fundamental para garantizar una buena calidad de vida en personas mayores.

Por ello, el equipo del Programa de dinamización y preparación para la jubilación desarrollado por Fundación Diagrama en la comarca de Alcaraz (en las localidades de Alcaraz, Ayna, Bogarra, Paterna del Madera, Riópar, Reolid, Salobre, Vianos, Villapalacios y Viveros), subvencionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha organizado una actividad para concienciar a las personas usuarias sobre el uso de la bici para desplazamientos cotidianos, ya que, por su reducido tamaño y las bajas intensidades de tráfico en el entorno rural, es una forma perfecta para moverse dentro de sus municipios. Además, resulta una alternativa barata que les aporta independencia y rapidez, mejorando su salud física y mental por ser una actividad física moderada.

read more...

Jóvenes atendidos en el centro educativo ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real) se forman en grabación y tratamiento de datos

El próximo 30 de septiembre concluirá la sexta edición del Programa Formativo de Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos que se desarrolla en el centro educativo juvenil 'La Cañada' de Fernán Caballero (Ciudad Real), y en el que participan desde el mes de mayo un total de 15 jóvenes atendidos en este recurso dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. El curso, que proporciona una certificación oficial al alumnado, está cofinanciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo castellano-manchega, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha.

read more...

El CGE de Toledo organiza un taller artesanal dedicado a la elaboración de objetos con cuero

El pasado 22 de agosto, un chico y una chica atendidos en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo (CGE) de Toledo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron un taller artesanal en el que aprendieron a manejar y elaborar objetos con cuero.

En dos sesiones de hora y media, los usuarios aprendieron técnicas para transformar este material que pusieron en práctica a través de la confección de varios monederos. Para ello reciclaron piezas de cuero de otros objetos para hacer el patronaje del modelo, medir y cortar los pliegos y unir y sellar las distintas piezas, añadiendo además el cierre metálico. Dos educadores sociales les guiaron y ayudaron a lo largo de todo el proceso formativo.

read more...