Skip to main content

News

Las personas atendidas en la residencia ‘Nuestra Señora de Cortes’ de Alcaraz (Albacete) realizan una actividad de elaboración de embutidos y dulces tradicionales

El pasado 28 de febrero, las personas mayores atendidas en la residencia ‘Nuestra Señora de Cortes’ de Alcaraz (Albacete), de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, participaron en una actividad de elaboración de embutidos y dulces tradicionales. 

En los días previos a esta iniciativa, los usuarios colaboraron de manera activa en la preparación y acondicionamiento de los espacios y utensilios necesarios para el desarrollo de la actividad. De esta forma, en el momento en el que todos los elementos estuvieron dispuestos, los participantes llevaron a cabo la elaboración de distintos productos alimentarios como, por ejemplo, chorizos o bizcochos, finalizando asimismo la jornada con la degustación de los mismos. 

read more...

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, visita el Programa de Prevención de Conductas Delictivas de Albacete

El pasado 1 de marzo, los profesionales y usuarios del Programa de Prevención de Conductas Delictivas de Albacete, financiado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y desarrollado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de Aurelia Sánchez, responsable de la citada consejería, y de Antonia Coloma, directora provincial.  

Durante este acto, enmarcado en la inauguración del Centro de Infancia y Familia de Albacete (sede donde se lleva a cabo el programa), las autoridades tuvieron la oportunidad de conocer en mayor profundidad la labor que se desarrolla con los usuarios en las instalaciones. Asimismo, Sánchez y Coloma pudieron hablar con varios de los trabajadores del Programa de Prevención de Conductas Delictivas, quienes compartieron con ellas sus impresiones y experiencias diarias, tanto laborales como personales. 

Gracias a este tipo visitas, las autoridades pueden ampliar sus conocimientos y observar en primera persona el trabajo diario llevado a cabo por el equipo multidisciplinar de Fundación Diagrama, comprobando de forma directa los resultados positivos obtenidos con el mismo. 

 

read more...

Fundación Diagrama se suma a la Plataforma del Voluntariado de Caudete

El pasado 27 de marzo, Fundación Diagrama se incorporó como nuevo miembro de la Plataforma del Voluntariado de Caudete, espacio colaborativo al que pertenecen numerosas asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro que cuentan con presencia en la citada localidad.

A través de esta unión, la Fundación fomentará la participación de sus profesionales y de los jóvenes atendidos en el centro de acogida 'Alácera', dependiente de la Consejería de Bienestar Social de Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y gestionado por Diagrama en el municipio, en distintas actividades, programas y acciones relacionadas con el ámbito del voluntariado. De esta manera, se consigue motivar a los usuarios a tomar contacto con el mundo del asociacionismo, la participación y la implicación activa y altruista en problemas que preocupan y afectan a toda la sociedad.

read more...

Fundación Diagrama celebra el Día Internacional de la Mujer con numerosas actividades en sus centros

Durante el pasado 8 de marzo, los centros gestionados por Fundación Diagrama llevaron a cabo una serie de iniciativas enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer.

read more...

La residencia ‘Nuestra Señora de Cortes’ de Alcaraz (Albacete) inaugura un parque geriátrico para mejorar la atención de las personas mayores

El pasado mes de diciembre, las personas mayores atendidas en la residencia ‘Nuestra Señora de Cortes’ de Alcaraz (Albacete), de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, participaron en la inauguración de un parque geriátrico en la zona exterior del propio centro.

Gracias a esta iniciativa, los usuarios dispondrán de distintas actividades ocupacionales y de rehabilitación al aire libre, pudiendo realizar sesiones a lo largo de la semana en grupos guiados por miembros del equipo multidisciplinar del centro. El objetivo principal de este nuevo espacio es poner a disposición de todas las personas atendidas un plan de prevención y tratamiento del deterioro muscular y esquelético a través de ejercicios de coordinación, equilibrio, movilidad y fuerza.

read more...