News
Fundación Diagrama organiza unas jornadas sobre ‘la mediación en el contexto de la justicia juvenil’ en Toledo
La mediación abordada desde diferentes campos de actuación, reúnen en Toledo a técnicos de los equipos de medio abierto de las Delegaciones Provinciales de Salud y Bienestar de Castilla La Mancha, educadores y técnicos de los centros de internamiento y de los programas de apoyo a menores infractores, técnicos de áreas afines y profesionales de Fundación Diagrama, para abordar temas como las habilidades del mediador, las funciones de la Fiscalía en la mediación o la naturaleza de las medidas a aplicar.
read more...La Navidad marca el programa de actividades de las Residencias para Mayores de Fundación Diagrama
Talleres de elaboración de regalos y postales, recitales de música con coros, rondallas y bandas, encuentros intergeneracionales con estudiantes de los colegios, visitas culturales y otros muchos eventos lúdicos de carácter navideño, han marcado el programa mensual de actividades que se desarrolla en cada una de las Residencias para Mayores de Fundación Diagrama, que se ha caracterizado por la gran participación de los familiares de los residentes.
read more...Miembros de la Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, visitan el Centro “La Cañada” de Fernán Caballero (Ciudad Real)
El estudio regional de análisis de la aplicación práctica de la ley 3/1999 del Menor de Castilla-La Mancha, llevó a la Oficina del Defensor del Pueblo y a la Escuela de Trabajo Social de Cuenca, a interesarse por el proyecto educativo que se viene desarrollando desde 1996 en “La Cañada”, centro dependiente de la Consejería de Salud y Bienestar Social y perteneciente a Fundación Diagrama.
El pasado martes 29 de junio, parte del equipo de la Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha y de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, se reunieron con la dirección y equipo técnico del Centro Educativo Juvenil “La Cañada”, con el objetivo de conocer el proyecto educativo que se lleva a cabo en el Centro, así como la evolución del mismo, en función de los propios cambios legislativos, a fin de mantenerlo plenamente operativo y permanentemente actualizado.
read more...Fundación Diagrama participa en “África Vive”, iniciativa intercultural de Casa África
“África Vive” nace con la intención de mejorar y promover el conocimiento del continente vecino en nuestro país, para lo que se han desarrollado un centenar de actividades lúdicas, culturales y sociales, de las que Fundación Diagrama ha que querido formar parte.
Con motivo de la conmemoración del Día de África, el pasado 25 de mayo, Casa África ha desarrollado una serie de eventos eminentemente participativos durante los meses de abril, mayo y junio, en diferentes ciudades de España, con el objetivo de acercar cultural y socialmente la realidad del continente africano a la opinión pública española.
Fundación Diagrama ha participado activamente en los talleres y actos llevados a cabo en Madrid y Gran Canaria, donde los chicos de los Hogares “Daara Dji” (Valladolid) y “Keur Xaley” (Toledo) tuvieron la posibilidad de compartir una experiencia intercultural de historia, folklore y tradición.
En Madrid, la “Fiesta África Vive” llevó a los asistentes a una jornada de convivencia especialmente dirigida a la juventud y la familia, que incluía talleres, degustaciones gastronómicas, música y juegos típicos de diferentes países africanos.
read more...Fundación Mujeres y Fundación Diagrama presentan los cortometrajes en torno a la Violencia de Género
Dichas representaciones se presentaron en la ciudad de Cáceres dentro del Proyecto “Ante la Violencia de Género: No te cortes, haz tu corto”. Los cortometrajes, fueron realizados por los menores internos en cinco Centros de Medidas Judiciales, gestionados por Fundación Diagrama, ejecutando tanto el guión como la grabación, la producción, maquillaje, atrezzo, realización, etc.
La experiencia fue muy positiva tanto para los menores como para el personal que colaboró con éstos. Los trabajos realizados, por un lado pretendían concienciar a los menores sobre la problemática de la violencia de género y por el otro, que dichos menores expresaran sus experiencias y preocupaciones a través de la realización de los cortometrajes.
En el acto de Cáceres celebrado el día diecisiete de marzo de 2010, varias personalidades presentaron cada corto; a continuación se procedió al visionado del mismo, para finalizar con un coloquio abierto donde se expusieron las reflexiones que nos mostraban nuestros menores en cada cortometraje.
read more...Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72